Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

actualidad
Home›actualidad›Justicia: Revés para Rodríguez Saá con la obra pública

Justicia: Revés para Rodríguez Saá con la obra pública

By Mónica Matassa
4 octubre, 2023
201
0
Compartir:

Una jueza provincial dictó una orden de no innovar en materia de licitaciones, adjudicaciones y contrataciones directas del estado provincial de San Luis.

Revés judicial para la última etapa del gobierno de Alberto Rodríguez Saá en la provincia de San Luis al hacer lugar María Eugenia Bona titular del Juzgado Laboral Nº 2 de la Primera Circunscripción de San Luis una acción de amparo presentada por Claudio Poggi de no innovar para las adjudicaciones directas o por licitación, contrataciones y llamados de obras públicas tanto para la Administración Central como Entes y Sociedades dependientes del Estado Provincial de San Luis para todo lo que exceda el actual mandado de gestión que finaliza el 10 de diciembre 2023.

El amparo promovido por el gobernador elector de San Luis CPN Claudio Poggi puso de manifiesto las obras públicas millonarias que están siendo promovidas a pasos acelerados en estos últimos días del mandato de Alberto Rodríguez Saá. Asimismo también en la actuación electrónica N° 23179154 de fecha 29/09/2023 señala el retiro de la friolera de 85 millones de dólares en efectivo que forman parte del Erario de San Luis.

También la actuación electrónica señala el acuerdo de mayor coparticipación municipal al 55 % , con el consiguiente aumento de los salarios de todos los empleados públicos de todos los municipios de la provincia a un piso mínimo de 300 mil pesos mensuales.

El aumento del subsidio estatal provincial a las escuelas públicas de gestión privadas hasta un 90 % . Otro párrafo señala directamente las licitaciones públicas encaradas donde el plazo de ejecución exceden el actual mandato del gobernador Alberto Rodríguez Saá .

medidas cautelares

Las medidas cautelares solo exigen el “fomus bonis iuris”, es decir la presunción de que, de continuar la situación en análisis, se produzca un perjuicio grave e irreparable, conforme art. 230 CPC. “Para que proceda la prohibición de innovar frente a la Administración Pública, es menester que el peticionante pruebe la arbitrariedad del acto recurrido o la violación prima facie de la ley, para hacer caer la presunción de legalidad del acto administrativo, y por lo tanto su ejecutoriedad,” (el subrayado me pertenece). (Fassi CPC com. T° 1, Pág. 612, en igual sentido Falcon CPC com. T° 3 pág. 117.) “Constituyen los presupuestos comunes de la medida cautelar en el amparo, la verosimilitud del derecho invocado, por el particular, o sea que la demanda contenga argumentos que a prima facie valorados, muestren suficiente consistencia jurídica, configurando el llamado fomus bonis iuris. (Morello- Régimen Procesal del Amparo- pág. 165/169). Como explica claramente la CSJN, las medidas cautelares, no exigen de los magistrados la certeza sobre la existencia del derecho pretendido, sino solo su verosimilitud”. (Morello ob. Cit. Pág. 169), considerando cumplidos tales recaudos, hago lugar a la cautelar impetrada.

La medida fue firmada por la jueza María Eugenia Bona y posiblemente sea apelada ante la Cámara correspondiente por las autoridades provinciales quienes han señalado que la acción impide el derecho y deber de gobernar e implica múltiples perjuicios para la economía local.

El gobierno provincial de San Luis encabezado por Alberto Rodríguez Saá emitió a travéz de la Resolución N° 1766 del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura donde señala que acatará la orden judicial y también señala expresamente.

Formular expresa reserva, que ante cualquier eventual perjuicio que pudiere sufrir el Estado Provincial y todo tercero contratante de buena fe con el mismo, en virtud de la decisión adoptada, se instará judicialmente los procesos legales pertinentes a los efectos de determinar la responsabilidad civil y penal de Claudio Javier Poggi y la jueza María Eugenia Bona.

TagslicitacionesSan Luis
Artículo previo

Offshore: lanzarán una nueva ronda para explorar ...

Próximo artículo

Las economías emergentes necesitan mucho más financiamiento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    Comienza licitación clave para el proyecto de GNL de YPF y Petronas

    20 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Quines, San Luis: 59 familias contarán con el servicio de gas natural en la puerta de sus hogares

    21 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: San Luis adhiere al RIGI manteniendo las facultades medioambientales

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Massa anunció obras de energía claves para el noroeste del país

    28 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Las recomendaciones de la OCDE y la licitación de la Hidrovía

    26 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: En obra pública, durante 2024, Mendoza avanza con una importante cantidad de licitaciones

    11 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Rusia evalúa más recortes a la producción

  • Gas

    El gas de Vaca Muerta llegó a Europa

  • Gas

    El presidente anunció junto a su par chileno que Argentina provee desde el 1° de junio 300.000 metros cúbicos de gas al país trasandino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.