Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Economía
Home›Economía›Royon predijo que para 2030, el balance energético aumentaría a 18.000.000.000 de dólares

Royon predijo que para 2030, el balance energético aumentaría a 18.000.000.000 de dólares

By Mónica Matassa
28 septiembre, 2023
348
0
Compartir:

Flavia Royón, secretaria de Energía, dijo hoy que el balance energético argentino cambió este año de negativo a positivo y aumentará a 18.000 millones de dólares en 2030. También destacó que en este momento los proyectos de infraestructura de hidrocarburadores están costando 8.000 millones de dólares.

“Esta política energética apunta al autoabastecimiento y a generar saldos exportables”, recalcó Royón al referirse al tema en el acto en el que se anunció un programa de incentivo exportador para el sector petrolero.

“El sector de oil & gas es estratégico para el país, representó 9% de las exportaciones el año pasado; este año ya representa 11%”, añadió.

“Con la infraestructura que se está llevando adelante la balanza energética pasó de US$ 4.500 millones negativa el año pasado a ser este año levemente positiva en US$ 100 millones y el año que viene va a ser positiva en US$ 3.800 millones”, dijo la titular de energía.

“Así va a ir creciendo hasta 2030 que proyectamos US$ 18.000 millones positiva sin contar los proyectos de GNL”, vaticinó Royón.

Estabilización de la macroeconomía

“El sector puede contribuir a la estabilización de nuestra macroeconomía y a la generación de ahorros, de sustitución de importaciones, a la apuesta de la política energética y la infraestructura energética”, agregó ademas.

“Para ello, tiene que haber un Estado planificando, liderando e impulsando proyectos como la primera etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, o la Reversión del Gasoducto Norte, o el trabajo para sacar la licitación en los próximos días para el segundo tramo del GPNK”, mencionó.

“Entre el sector público y privado todas las inversiones están cerca de los US$ 8.000 millones de inversión en infraestructura para poder evacuar la producción y posibilitar el crecimiento de Vaca Muerta”, dejó trascender.

Además de permitir el autoabastecimiento y generar saldos exportables, “esta política energética tiene también como fin generar trabajo. En sólo un año Vaca Muerta puede generar 15.000 puestos de trabajo directo incrementales, esto es crecimiento y mejor calidad de vida para todos”, dijo Royón.

“Este sector ha dado muestras de cómo se pueden articular políticas y trabajo. Es importante rescatar el rol de YPF, que lidera el desarrollo energético del país, apostando a sectores donde se necesite una mirada innovadora”, mencionó también la secretaría.

“Una política energética también se construye con los consensos, desde el sector público y las empresas; y hay que defenderla de otras visiones que pueden llevar incertidumbre a un sector que está mostrando optimismo y como puede cambiar al país”, agregó.

“El sector energético demuestra que este país tiene la confianza de invertir, que el ministro (Massa) ha sabido dar las señales correctas al mercado para que el sector crezca; tenemos que cuidarlo y seguir trabajando de manera conjunta, el sector público, las provincias, los trabajadores y las empresas”, aseveró finalmente para cerrar.

TagseconomíaHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Dow firmó un nuevo acuerdo estratégico de ...

Próximo artículo

Energía recibió 66 proyectos por 7.112 Mw ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Vaca Muerta concentra el 70% de los fondos propuestos en el RIGI

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Río Negro reanuda su producción de tight gas y apuntala la exploración de Vaca Muerta

    13 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Según el redactor de la futura ley, el número de ministros se reducirá de 11 a 7, junto con sus ...

    11 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Crece la presión en torno a la demorada regulación de la minería en aguas profundas

    10 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Cómo es el plan de una de las líderes de transporte para Vaca Muerta

    5 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: No hay nafta ni gasoil en Bolivia; los motivos

    17 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    EEUU mejorara su producción petrolífera en 770.000 bpd en 2022 según la EIA

  • Gas

    Gas: Garantizan el acceso para más de 20.000 neuquinos del interior

  • Electricidad

    EL CONSUMO ELÉCTRICO DE GRANDES USUARIOS CRECIÓ HASTA EL 87% RESPECTO AL NIVEL PREPANDEMIA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.