Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

inversiones
Home›inversiones›Economía impulsa inversiones en transformación digital de PyMEs exportadoras

Economía impulsa inversiones en transformación digital de PyMEs exportadoras

By Mónica Matassa
26 septiembre, 2023
386
0
Compartir:

Mendiguren puso en marcha el concurso Transformación Digital PyMEX.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, lanzó el concurso Transformación Digital PyMEX, que brindará financiamiento directo no reembolsable para inversiones en tecnologías digitales y de la industria 4.0 de pequeñas y medianas empresas industriales exportadoras que tengan por objetivo incrementar su productividad, mejorar la eficiencia y calidad de sus procesos, desarrollar nuevos modelos de negocios y abrir más mercados de exportación.

“Desde el comienzo de nuestra gestión y, sobre todo desde que Sergio Massa asumió como ministro de Economía, hicimos una alianza con la producción y el trabajo. Somos conscientes de las enormes capacidades productivas y tecnológicas que tiene nuestro entramado productivo PyME para dar el salto definitivo al desarrollo”, aseguró Mendiguren y agregó que “con este concurso estamos marcando un rumbo claro, queremos ir a la frontera tecnológica para insertarnos en el mundo de manera inteligente, con más innovación y más valor agregado”.

Transformación Digital PyMEX cuenta con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y busca llevar a las MIPyMEs exportadoras hacia una transformación digital en el marco de la Industria 4.0 a través de aportes no reembolsables (ANR) de hasta 25 millones de pesos por proyecto, para acompañar el 70% del costo de cada iniciativa.

Podrán incrementar 10 puntos porcentuales al ANR (para cubrir hasta un 80% del costo del proyecto) las empresas de equipamiento de energía renovable, electromovilidad, reciclado de materiales, proveedoras directas de productores de hidrógeno verde o litio, y las asistencias técnicas orientadas a realizar mejoras ambientales.

Acompañaron al secretario Mendiguren, el subsecretario PyME, Tomás Canosa; la subsecretaria de Gestión Administrativa, Julieta Almécija; y el director nacional de Gestión y Política PyME, Pablo Bercovich.

“Esto es una inversión para acompañar proyectos y permitirles llevar adelante iniciativas a las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras en el marco de una agenda que venimos trabajando desde la Secretaría de Industria. Esta agenda de trabajo ya nos está dando resultados, el año pasado las exportaciones PYME superaron los 13.000 millones de dólares”, señaló Canosa y agregó que “queremos que esta medida llegue a todas aquellas PyMEs que quieran empezar a tener un manejo inteligente de sus stocks, sus insumos o de sus datos para que puedan tomar mejores decisiones”.

Las asistencias técnicas pueden estar enmarcadas en la incorporación de mejoras en los procesos y/o en los productos; el desarrollo y programación de soluciones; el desarrollo y programación de aplicaciones móviles, sitios webs y/o portales de comercio electrónico; en tecnología y estrategia digital; en ciberseguridad; gastos asociados a la capacitación y reentrenamiento de personal en transformación digital de la empresa; ingeniería, diseño, desarrollo y adaptación de productos; acciones relacionadas con la apertura y desarrollo de nuevos mercados; e implementación de tecnologías de gestión para la producción.

El concurso estará abierto para las PyMEs que registren exportaciones mínimas de 10.000 dólares durante el período 2018-2022, cuenten con 2 años o más de antigüedad en la actividad económica por la que se postulan, pertenezcan al sector de la Industria Manufacturera, y estén inscriptas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).

En el encuentro también se reconoció a cinco empresas con proyectos pre-aprobados por el Programa Piloto de Transformación Digital PyME, una iniciativa que financia la asistencia técnica de PyMEs que se encuentran abocadas a un proceso de transformación digital. Estuvieron presentes Transportes Verticales SRL de la Ciudad de Buenos Aires, que presentó el diseño de un sistema de elevación 4.0; Servelec SRL de Córdoba, que implementará un sistema de trazabilidad de sus productos de transmisión y distribución de energía; Prunext International SAS de Mendoza, que realizará la transformación digital de la máquina descarozadora de ciruela que venden y exportan; IMMEC SA de la provincia de Buenos Aires, que automatizará sus procesos de corte de piezas; y RyR SA de San Juan, que automatizará procesos e incorporará tecnologías 4.0 en la producción de preparados químicos de limpieza y saneamiento.

“Para mi empresa y para mi equipo de colaboradores estas iniciativas son muy importantes. Con esta automatización, además de la productividad y la calidad que vamos a lograr, también podremos incorporar nuevos trabajadores. Estas herramientas tienen que seguir porque son fundamentales para las pymes”, destacó el titular de RyR, Ricardo Palacios.

Más información sobre el concurso Transformación Digital PyMEs en https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-aporte-no-reembolsable-anr-para-la-transformacion-digital-de-pymes-exportadoras

Tagsinversiones
Artículo previo

Desde octubre, habilitan la ampliación del oleoducto ...

Próximo artículo

Tarifas de luz y de gas: aumentos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Vista acelera su plan de crecimiento en Vaca Muerta

    13 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Chubut avanza en el primer proyecto desde su adhesión al RIGI

    21 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: “Hay que disminuir el riesgo para los inversores en la Argentina”

    10 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Grandes petroleras ofrecen rendimientos récord para atraer a los inversores

    8 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Rolando Figueroa se reunió con el embajador de Brasil

    1 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Entre Ríos lidera el crecimiento en energías renovables en Argentina

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    OPEP afirma que la demanda de petróleo seguirá el año entrante pero más paulatinamente

  • Gas

    Secretaría de Energía garantiza gas y evita así fuertes aumentos

  • Gas

    Se desplomaron 26,9% las exportaciones de gas ruso de Gazprom a Europa en 4 meses

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.