Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

internacional
Home›internacional›Renovado respaldo del G77 y China en la cuestión de las Islas Malvinas

Renovado respaldo del G77 y China en la cuestión de las Islas Malvinas

By Mónica Matassa
25 septiembre, 2023
346
0
Compartir:

En el marco de la reunión ministerial celebrada en los márgenes de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, los 134 países del Grupo de los 77 y China reiteraron el llamado a que la Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General.

En tal sentido, los ministros expresaron su satisfacción por la buena disposición y voluntad de la Argentina para celebrar negociaciones con ese propósito, y recordaron la resolución 37/9 de la Asamblea General, en la que se encomendó al Secretario General una misión de buenos oficios a fin de asistir a las partes a reanudar dichas negociaciones

El apoyo de los ministros

Asimismo, los Ministros reafirmaron el principio de integridad territorial consagrado en la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, destacaron el derecho de los Estados miembros del Grupo a la soberanía permanente sobre sus recursos naturales, incluido el derecho de la República Argentina a tomar medidas judiciales, respetando plenamente el derecho internacional y las resoluciones pertinentes, contra las actividades no autorizadas de prospección y explotación de hidrocarburos en esa zona.

Recordaron a su vez la necesidad de que las partes se abstengan de tomar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas estén atravesando el proceso recomendado por la Asamblea General, de conformidad con lo dispuesto en su resolución 31/49.

Gran respaldo a Argentina

Esta es una nueva muestra del sólido y amplio respaldo de la comunidad internacional a que el Reino Unido se avenga a negociar con la Argentina una solución pacífica y definitiva de esta anacrónica situación colonial.

El Vicencanciller Pablo Tettamanti, que participó de la reunión en representación del Gobierno argentino, agradeció el apoyo incondicional del Grupo a que la Argentina y el Reino Unido encuentren una solución pacífica de la disputa.

Manifestó la plena disposición de la Argentina a trabajar en ese sentido y recordó la propuesta presentada en marzo de este año al Reino Unido con el objetivo de adoptar una renovada agenda bilateral sobre el Atlántico Sur que incluya, entre otras cuestiones de interés de ambas partes, la reanudación de las negociaciones de soberanía.

Cabe recordar asimismo que en junio pasado la Presidencia del G77 (a cargo de Cuba) intervino en nombre de los 134 países del Grupo en la sesión del Comité Especial de Descolonización sobre la cuestión de las Islas Malvinas en la que se adoptó una nueva resolución instando a la reanudación de negociaciones bilaterales.

A continuación, se transcriben los párrafos sobre la cuestión de las Islas Malvinas incluidos en la Declaración:

Cuestión de las Islas Malvinas

325. Los Ministros reafirmaron la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden negociaciones de conformidad con los principios y los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones pertinentes de la Asamblea General, a fin de encontrar a la mayor brevedad posible una solución pacífica a la disputa de soberanía relacionada con la cuestión de las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur y las Islas Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y expresaron su satisfacción por la buena disposición y voluntad de la Argentina para celebrar negociaciones con ese propósito, y recordaron la resolución 37/9 de la Asamblea General, en la que, entre otras cuestiones, encomendó al Secretario General una misión de buenos oficios a fin de asistir a las partes a reanudar dichas negociaciones.

326. En ese sentido, los Ministros reafirmaron el principio de integridad territorial consagrado en la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, destacaron el derecho de los Estados miembros del Grupo a la soberanía permanente sobre sus recursos naturales, incluido el derecho de la República Argentina a tomar medidas judiciales, respetando plenamente el derecho internacional y las resoluciones pertinentes, contra las actividades no autorizadas de prospección y explotación de hidrocarburos en esa zona y recordaron la necesidad de que las partes se abstengan de tomar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas estén atravesando el proceso recomendado por la Asamblea General, de conformidad con lo dispuesto en su resolución 31/49.

TagschinaG77Política
Artículo previo

Chile: El Consejo Constitucional defiende el derecho ...

Próximo artículo

Investigador francés realizó tareas para la Universidad ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Neuquén, el blindaje político a Vaca Muerta y la suba de precios luego de las PASO

    22 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    El Ejecutivo pidió autorización de financiamiento para activar la obra pública

    17 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    La Legislatura de Río Negro se prepara para la próxima sesión con reuniones de comisiones

    10 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: China descubre un importante campo petrolero

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Tres proyectos clave para el sector energético que Massa impulsará en el Congreso de cara al balotaje

    26 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Con planes e inversiones dentro y fuera del país, Manzano ahora se posiciona como un “peso pesado” de la minería

    17 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto Kirchner: cuáles son las grandes empresas que compiten en la licitación

  • Petróleo

    Amplio apoyo de sectores productivos, sindicales, profesionales y académicos marplatenses a la exploración offshore

  • Electricidad

    YPF Luz concluirá este año tres plantas generadoras de electricidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.