Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Renovables
Home›Renovables›Energía abre cupos de bioetanol que beneficiarán a las economías regionales

Energía abre cupos de bioetanol que beneficiarán a las economías regionales

By Mónica Matassa
18 septiembre, 2023
216
0
Compartir:

Con el objetivo de incentivar la producción de biocombustibles y para dar cumplimiento a los compromisos de abastecimiento de la ley Nº 27.640, la Secretaría de Energía convocó a nuevos proyectos de plantas elaboradoras y/ampliaciones de plantas ya existentes para satisfacer un volumen mínimo de 250.000m3 de bioetanol anuales.

Mediante la mediante la Disposición 4/2023 de la Subsecretaría de Hidrocarburos, se dieron a conocer los requisitos y pautas que deben cumplir los interesados en la presentación formal de aquellos proyectos.

La normativa también publicó el orden de prelación con que se ordenarán los proyectos y la ponderación de los criterios para la distribución de los cupos.

Flavia Royon

Al respecto, la Secretaria de Energía, Flavia Royon, expresó: “El biocombustible genera puestos de trabajo en el interior de nuestro país, también permite un agregado de valor a nuestro campo y forma parte de nuestra hoja de ruta a la transición energética sustituyendo combustibles fósiles”.

En ese tono, su par de Agricultura Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, indicó que “el impulso a los biocombustibles es una política de Estado que favorece el agregado de valor local, mejora el precio para las y los productores, sustituye importaciones, y promueve el arraigo mediante la generación de empleo”.

Para ordenar los proyectos se tomarán en cuenta 3 prerrequisitos básicos: a) Conservación del equilibrio entre el abastecimiento de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y el de maíz, b)Establecimiento de una mayor proporción del volumen de bioetanol a asignar para nuevos proyectos de plantas elaboradoras respecto del correspondiente a las ampliaciones de plantas existentes, c) Establecimiento de límite máximo para el otorgamiento de los nuevos cupos y/o ampliaciones de cupos existentes.

Teniendo en cuenta esos tres criterios, se otorgarán los cupos a los proyectos que mejor se adecúen a los parámetros que se establecen en el anexo 2 de la disposición: “Diversificación territorial de los proyectos para nueva oferta de bioetanol en el mercado interno” e “Inmediatez en la puesta a disposición del bioetanol destinado a la mezcla”.

Tagsrenovables
Artículo previo

Aerolíneas Argentinas completó su primer vuelo utilizando ...

Próximo artículo

Flavia Royón celebró el fallo que habilita ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La adopción de hidrógeno verde podría ser necesaria para la transición energética

    1 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Qué empresas son las que impulsan los proyectos renovables en el Mercado a Término

    16 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Hidrógeno verde: la inversión del siglo fue exitosa solo para un asesor de Kulfas

    20 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    La primera fábrica de baterías de litio del país “ya está funcionando” y tiene fecha de inauguración

    24 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: ¿Qué formas de financiamiento existen en Uruguay para proyectos de energías renovables?

    2 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Vaca Muerta no detiene la inversión en dichas energías

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Las exportaciones de hidrocarburos superarían los 2 millones de toneladas en 2022

  • Gas

    Cuáles son los cambios que incorporó el gobierno a último momento para implementar el Plan Gas

  • Gas

    YPF regresa a explorar la Cuenca Austral por su tight gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.