Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›CALFRAC: “LOS PRÓXIMOS 24 MESES SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL SECTOR”

CALFRAC: “LOS PRÓXIMOS 24 MESES SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL SECTOR”

By Mónica Matassa
13 septiembre, 2023
969
0
Compartir:

Marco Aranguren, Director General de Calfrac Well Services, comenzó el diálogo con Runrún energético haciendo especial hincapié en que en Argentina las condiciones están dadas para que los sectores dedicados al petróleo y al gas continúen en expansión.

Actualmente, Calfrac está operando en Vaca Muerta mediante el fracturamiento hidráulico, segmentaciones y coiled tubing. Tres segmentos que también llevan a cabo en Comodoro Rivadavia (Chubut) y en Las Heras (Mendoza).

Además de las inversiones de equipamiento y la unidad adicional de coiled tubing que desarrollaron para el año en curso, desde Calfrac están evaluando otros proyectos para el 2024, que tienen como objetivo expandir la capacidad de fracturamiento hidráulico en Vaca Muerta, en continuidad con las “compras de manera orgánica que desarrollan desde el2019”.

Para Aranguren, las operadoras enfrentan la dificultad que genera “la falta de inversión para salir de los cuellos de botella en el país”, que van más allá del equipamiento para dar servicios de fracturas.

En este sentido, el Director General de la compañía dedicada a los servicios de estimulación de pozos destaca que se necesita “inversión en infraestructura para poder comercializar gas y petróleo”. Inversiones que se tienen que dar “antes de incrementar la producción mediante mayor fracturamiento”. Además, destacó que existen condiciones estructurales que deben ser atendidas para que se incremente el “crecimiento aguas arriba”.

Calfrac y su buusqueda de la excelencia

En Calfrac se encuentran en la búsqueda constante de proveedores calificados para el mantenimiento del equipo de bombeo y mecánica pesada. Por este motivo, decidieron tomar la iniciativa de “desarrollar proveedores propios que son acompañados mediante auditorías”.

Desde la compañía destacan que la diferencia entre las empresas no lo hace el equipamiento sino el equipo de trabajo, por lo que siempre procuran contratar personas quedemuestren “capacidades, compromiso y una meta en común con la empresa”.

En la actualidad realizan continuas incorporaciones de pasantes y reclutamiento de ingenieros, que son entrenados durante un promedio de 24 meses, para que cuenten con las competencias necesarias para desarrollarse exitosamente en el sector. Calfrac cuenta con bases en Argentina, Estados Unidos y Canadá.

Quienes deseen contactarse con la empresa dentro del territorio nacional pueden hacerlo al
+54 11 5776 7800

TagsCALFRACVaca muerta
Artículo previo

BINNING OIL TOOLS: “EL 2023 ES UN ...

Próximo artículo

AGGREKO: “MÁS PRODUCCIÓN Y MÁS SOLUCIONES CON ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF presentó la solicitud para hacer un nuevo pozo en Malargüe, Vaca Muerta

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Vaca Muerta: Neuquén monopoliza las inversiones mientras Mendoza empieza a explorar sus territorios

    9 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Vidal: “Tenemos programada una reunión con Guillermo Francos para comenzar a discutir un acuerdo de transferencia de las áreas de ...

    21 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Asfalto para un camino estratégico de Vaca Muerta; nueve empresas se disputan la Ruta 6

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Pymes, las exportaciones de petróleo y combustibles crecieron

    31 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Vaca Muerta: Chevron invertirá $500 millones que ingresarian al país en junio

    12 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Exploración offshore: Realizarán charla sobre sus potencialidades

  • Gas

    Informe del OSP-UNLP sobre el sistema de transporte de gas natural destaca la urgencia de construir el gasoducto Néstor Kirchner

  • Gas

    Japón: Advierte por falta de inversión en suministro de gas natural licuado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.