Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Vaca Muerta: YPF reconoció retrasos en la exploración en Malargüe

Vaca Muerta: YPF reconoció retrasos en la exploración en Malargüe

By Mónica Matassa
25 agosto, 2023
329
0
Compartir:

Los puestos que se están completando son “la principal llave para abrir la zona”, según Fernanda Raggio, vicepresidenta del Upstream Convencional de YPF, quien así lo afirmó en Mendoza, aunque reconoció retrasos en su exploración.

YPF prevé concluir antes de fin de año la primera exploración de dos pozos petroleros no convencionales en la lengua mendocina Vaca Muerta de Malargüe. El primero de ellos tuvo retrasos por dificultades técnicas y se esperaba que estuviera terminado en septiembre.

En Mendoza, Fernanda Raggio, vicepresidenta del Upstream Convencional de YPF, aseguró a empresarios y trabajadores locales que “terminaremos a mediados de septiembre el primer pozo para saber su potencial”.

Fernanda Raggio

“Estamos perforando dos ramas horizontales (uno en dirección al área CN-VII A y otro en dirección al bloque Paso de las Bardas Norte). Queríamos finalizar el primero de los pozos antes, pero tuvimos problemas operativos. La intención es poder hacer la terminación del otro pozo de 1.000 metros en noviembre o antes de fin de año”.

Según Raggio, se podrían realizar 200 perforaciones si los resultados de esta exploración son favorables, lo que se traduciría en un aumento significativo de la producción de hidrocarburos en Mendoza.

La funcionaria afirmó en el foro Metalmetánica, Petróleo y Gas que se realizó este miércoles en el Casino Cóndor del hotel Andes que el área de interés de YPF al norte del Río Colorado es de 800 kilómetros cuadrados. En esa amplitud, el potencial “extendido al dominio minero de YPF podría alcanzar el orden de los 700 pozos, luego del desriskeo durante distintas fases del piloto”.

La vicepresidente de Upstream Convencional señaló que el piloto en la zona había reportado la presencia de crudo de muy alta calidad como indicador de alerta: “Más de 30 grados API (la medida de densidad American Petroleum Institute)”.

Sobre los pasos previos y lo que se está realizando en la actualidad en Malargüe señaló que: “Vemos a la zona como la oportunidad de empujar los límites de Vaca Muerta. Aquellas muestras del pozo piloto que perforamos fueron muy alentadoras. Encontramos una madurez que no pensábamos que íbamos a tener. Ahora lo que hay que ver es la productividad”.

Finalmente Raggio afirmo sobre el proyecto mendocino que “Es la principal llave para abrir la zona”.

TagsMendozaPetróleoYPF
Artículo previo

Las cuatro claves que propone una fundación ...

Próximo artículo

YPF inaugura el primer hito del corredor ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Preocupa la cantidad de pozos sin conectar en Vaca Muerta

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Perforaron un pozo de 4.948 metros de rama lateral en Vaca Muerta

    12 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Brasil aumenta su producción petrolera

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Por Vaca Muerta, Neuquén registró la producción de petróleo más alta en 14 años

    23 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Una por una, las dudas que despierta la capitalización de YPF a través del impuesto a las grandes fortunas

    1 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF liberó su caja para invertir u$s 2700 millones y crecer en Vaca Muerta

    9 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Bolivia mandará cerca de la mitad de gas a Argentina con respecto al año pasado

  • Gas

    Atasco de barcos cisterna con gas natural licuado en España

  • Petróleo

    3 acciones de energía para analizar y comprar ahora: Datos importantes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.