Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

minería
Home›minería›Minería: Jujuy garantiza seguridad jurídica

Minería: Jujuy garantiza seguridad jurídica

By Mónica Matassa
18 agosto, 2023
290
0
Compartir:

Se realizó un concurso para acceder a la mina vacante Nueva Providencia, área que fue publicada en el catastro minero de la provincia de Jujuy.

Como muestra de la transparencia en los procesos y garantizando la igualdad de condiciones, el Juzgado Administrativo de Minas realizó, por primera vez, el sorteo de un área minera vacante en la provincia de Jujuy.

Se trata de la mina vacante Nueva Providencia, área que fue publicada en el catastro minero de la provincia y por la que se suscitaron peticiones simultáneas de un mismo espacio. Por lo que se procedió a dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 11 del Código de Procedimiento Minero.

Al respecto el juez de Minas, Pablo Gabriel Read, explicó que primero se procedió a una audiencia conciliatoria y, dado que las partes no lograron un acuerdo, “se procede a hacer un sorteo”.

El sorteo

En ese marco, en el expediente 1-C- 1998, se realizó un sorteo en el que participaron 5 empresas. Para garantizar la seguridad jurídica, se usó como procedimiento un bolillero, donde se adjudicó un número a cada aspirante y salió como adjudicataria la empresa HANAQ Argentina S.A.

Para asegurar la legitimidad del acto establecido en el Art. 11 del Código de Procedimientos Mineros, el mismo se realizó en presencia de la Secretaría del Juzgado Dra. María Soledad Martínez y la Escribana de Minas Elena Marcote.

“Lo importante de este evento es que aproximadamente hace 20 o 25 años, no se efectúa un sorteo en los casos de paridad”, enfatizó el juez quien remarcó que desde el año 2016, Jujuy publica su catastro minero de forma online, cada quince o 30 días.

Allí se publica la liberación de zonas, “lo que da la posibilidad a los interesados e inversores de solicitar minas en condiciones de paridad con otros”, enfatizó Read. “Este hecho es muy importante para la provincia porque demuestra que estamos garantizando la seguridad jurídica de los inversores y que cumplimos con todos los procedimientos, lo que hace que los inversores vean con buenos ojos nuestro territorio”, sentenció el juez.

Por último, es importante recordar que contar con una propiedad minera es el primer paso para realizar inversiones mineras en Jujuy, pero que antes de poder realizar cualquier tipo de trabajo la empresa deberá tener un Informe de Impacto Ambiental evaluado y aprobado en la Dirección Provincial de Minería.

TagsJujuyminería
Artículo previo

Exportaciones mineras argentinas en Junio

Próximo artículo

Modelo UOCRA: cómo es la reforma laboral ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Inversión millonaria en uno de los proyectos mineros más esperados de Argentina

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: El sector minero celebra la quita de retenciones, pero advirtió que es insuficiente sin incluir litio y plata

    20 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Cornejo se reunió con Kobrea, la empresa canadiense que promete una inversión de 20 millones de dólares

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Australia: “La minería argentina tiene un potencial enorme, pero hay que actuar ya”

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    La Secretaria de Minería de Milei será Flavia Royón

    4 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Aporte estratégico para el impulso de litio

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo trepó hasta 8% y alcanzó máximo en dos meses

  • Gas

    YPF integra sus equipos técnicos con gigantes mundiales del GNL

  • Electricidad

    LAS CENTRALES NUCLEARES REGISTRARON EN MAYO UN NUEVO RÉCORD DE GENERACIÓN ELÉCTRICA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.