Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Aconcagua Energía incrementó la producción de gas y petróleo en el segundo trimestre

Aconcagua Energía incrementó la producción de gas y petróleo en el segundo trimestre

By Mónica Matassa
15 agosto, 2023
249
0
Compartir:

La compañía obtuvo tuvo un EBITDA (ganancias antes de intereses e impuestos) ajustado de $ 3.236 millones, que representa un salto de 583% respecto a abril, mayo y junio de 2022. Se posicionó como el sexto productor de petróleo convencional.

La compañía argentina Aconcagua Energía, que inició sus operaciones en 2016, tuvo un aumento de la producción de petróleo de 240% y de gas de 1.616% en un año. La producción total de hidrocarburos durante el segundo trimestre de 2023 alcanzó los 12.929 barriles equivalentes por día. Aconcagua acaba de sumar un equipo de perforación y anunció una campaña de pozos en Río Negro. Los datos surgen del informe de los resultados del segundo trimestre que los fundadores de la compañía, Diego Trabucco y Javier Basso, presentaron a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La petrolera destacó también que en el mismo período tuvo un EBITDA (ganancias antes de intereses e impuestos) ajustado de $ 3.236 millones, que representa un salto de 583% respecto a abril, mayo y junio de 2022. Además, tuvo un ABITDA de $ 4.368 millones en el primer semestre, es decir, una suba de 535% comparado con el año pasado.

Aconcagua Energía es el sexto productor de petróleo convencional, detrás de YPF, PAE, Pluspetrol, CGC y Capsa-Capex. La petrolera tuvo “mejoras en la calificación crediticia que realizaron las agencias Fix SCR y Moody’s Argentina como consecuencia del crecimiento sostenido (cambio de escala) y las fortalezas del modelo de negocio de compañía integrada”, destaca el informe.

Datos relevantes

Las ventas en el mercado interno de hidrocarburos líquidos aumentaron un 146% y las exportaciones de petróleo subieron 1.098%. En gas, las ventas locales subieron 711% en el segundo trimestre. Los ingresos totales por ventas ascendieron a 558%, explicados por mayor producción y precio de crudo.

Además, Aconcagua Energía destacó para el segundo trimestre:

• Contención de costos de extracción por el modelo de negocio integrado. La compañía logró una mejora obteniendo en un lifting cost de 22,1 US$/bbl, un 8,5% menos respecto al 2Q 2022 (24,1usd/bbl).

• En materia financiera y conforme con la política de endeudamiento máximo definida por sus accionistas (2,5x) para crecimiento orgánico, el nivel de apalancamiento deuda/EBITDA ajustado fue de 2,0x.

• En el segundo trimestre realizó inversiones en forma conjunta con sus socios por U$S 25 millones en actividad de infraestructura, equipos workovers y perforación de pozos. Las inversiones representaron una suba de 674% en comparación con las realizadas en el segundo trimestre de 2022.

Mas datos

La petrolera subrayó que “lleva adelante un crecimiento armónico y sostenido, en producción de petróleo y gas, reservas, generación de energía, ventas e ingresos. Mejora su participación en el mercado interno y externo, diversifica sus clientes, e integra servicios claves para una mejor gestión de costos. En este proceso, sumó nuevos colaboradores a su staff profesional, que le permiten maximizar su EBITDA ajustado, tal como expresó en sus resultados para el primer semestre 2023”.

Además, Aconcagua Energía “mantiene su plan de inversiones 2023 de U$S 87,8 millones, que se ejecutará sin inconvenientes por su modelo integrado de negocio. Para esto, consolidó una flota de ocho equipos activos de pulling/workover y un equipo de perforación: seis equipos pulling/workover y un equipo de perforación en Rio Negro y Neuquén; y dos equipos de pulling/workover en Mendoza”. En el 1° semestre de 2023, tenía cuatro equipos activos.

“Es importante destacar que, como consecuencia del acuerdo alcanzado con Vista, durante marzo y abril se incorporaron más de 260 colaboradores claves de diversas disciplinas, lo que representa un crecimiento interanual en recursos humanos y know how en más del 100% y totalizando un equipo de 476 colaboradores en todas las líneas de negocios del grupo”, finalizó.

Fuente: EconoJournal

TagseconomíaGasPetróleo
Artículo previo

Las empresas renovables se abren paso al ...

Próximo artículo

El plan de 10 pasos de Sergio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Tras el anuncio de un posible acuerdo con el FMI, treparon hasta 7,9% las acciones de las empresas argentinas ...

    4 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Cinco estudiantes de la UBA quedaron entre los ocho mejores en el Mundial de Ingeniería en Petróleo

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: “Vaca Muerta promete un futuro brillante que no solo impulsará el desarrollo del petróleo y el gas”

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El presidente Tuquia: Erdogan anuncia la construcción de instalaciones para suministrar gas ruso a Europa

    21 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    CHACO: CAPITANICH ABRIÓ LOS SOBRES DE LICITACIÓN PARA LA REFUNCIONALIZACIÓN DEL AEROPUERTO Y EL RAMAL DE GAS NATURAL AL PARQUE ...

    15 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF reportó utilidades por US$ 721 millones en el primer semestre de 2023

    14 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF perforó el primer pozo multilateral del país

  • Gas

    CON FONDOS PROVINCIALES POR DECISIÓN DEL GOBERNADOR AXEL KICILLOF : EL MUNICIPIO CONFIRMÓ QUE CONTINUARÁ LAS OBRAS DE CLOACAS EN BARRIO BOCA, PLAZAS Y RED TRONCAL DE GAS

  • Gas

    Una disputa legal con Techint, la clave que explica la salida de Caputo de TGN

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.