Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Economía
Home›Economía›En septiembre, Enarsa exportará gas de Vaca Muerta a ANCAP en Uruguay

En septiembre, Enarsa exportará gas de Vaca Muerta a ANCAP en Uruguay

By Mónica Matassa
15 agosto, 2023
460
0
Compartir:

El próximo miércoles se realizará una subasta de Megsa para decidir los volúmenes de exportación de gas a Uruguay.

Durante el mes de septiembre, la empresa Energía Argentina (Enarsa) exportará gas natural desde Vaca Muerta a Uruguay. La empresa estatal de esa nación, Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap), recibirá las entregas. Es el gas que ha sobrado en el mercado local como resultado de la disminución del consumo del país como resultado de las temperaturas inusualmente cálidas de este invierno.

La subasta de rutina del Megsa (Mercado Electrónico de Gas), que no está presente, se realizará el miércoles para concretar las ventas a Uruguay. En esta subasta, las petrolerias que generan gas en Argentina entregan volamenes y precios a Enarsa para que -en ese momento- se venda a Ancap.

El subcontrato permite que el gas provenga de reservas en las provincias de Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El Destape consultó a fuentes del sector, quienes señalaron que es típico que estas subastas las ganen los volúmenes de gas provenientes de Vaca Muerta.

Los cargamentos se enviarán a través del gasoducto Cruz del Sur, inaugurado el 2002, en condiciones estables. Entre el seis de septiembre y el primero de octubre a la misma hora se llevará a cabo la construcción. El Megsa subsistirá por un total de 350.000 metros cúbicos por día (m3/d). Esto es especialmente cierto cuando se compara con las exportaciones al mercado chileno y el potencial de alto consumo brasileño. Sin embargo, independientemente de la fuente del gas natural ofrecido, el precio más bajo que se puede ofrecer, que se fijó en $6,27 por millón de unidades térmicas británicas (U$S/MMBTU), seguiría siendo atractivo en esta licitación.

Precio del gas natural

El precio del gas natural se cotiza en el Punto de Inyección al Sistema de Transporte (PIST), comúnmente conocido como el “precio en boca de pozo”. Sin embargo, se agrega el costo del transporte de exportación desde el lugar de origen hasta el punto de entrega.

En estas presentaciones, la decisión final se toma sobre el precio más bajo. El precio más bajo en 2019 fue de 4,5 US$/MMBTU, y en 2020 Argentina exportó a Uruguay por 2,79 US$/MMBTU. El precio al que Ancap compró gas argentino en agosto de 2022 fue de $5,51 US/MMBTU, mientras que en otro subcontrato el precio fue de $3,91 US/MMBTU en septiembre del año anterior.

Las mismas fuentes afirman que aunque lo habitual es que estas subastas sean rentables para sus comercializadores, ahora hay un mejor precio histórico. Tal vez ella cambie y termine con un productor de gas.

Los envíos de gas de Argentina a Uruguay son resultado de un acuerdo entre las dos naciones. En 2017 se autorizó nuevamente la exportación a Uruguay debido a un incremento en la producción de gas de Vaca Muerta. Los envíos se realizan entre septiembre y abril, aprovechando el exceso de gas en Argentina durante los meses de verano. El volumen máximo exportable por día es de 450.000 m3.

TagseconomíaGasUruguayVaca muerta
Artículo previo

Elecciones 2023: Qué dicen y qué harán ...

Próximo artículo

Aprueban otro préstamo por USD 400 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Mendoza pide rebaja en surtidores en plena tensión por “barril criollo”

    6 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Planta de GNL en Río Negro: Weretilneck recibió a Marín

    6 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: acercamiento entre petroleros y empresas en temas claves para Vaca Muerta

    2 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Un municipio rionegrino recibió los primeros fondos del bono petrolero otorgado por la provincia

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Para el transporte de carga, el Tren Prioritario Nacional continúa con destino a Vaca Muerta

    16 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Por escasez de mano de obra calificada, Vaca Muerta busca profesionales fuera de Neuquén

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    35 dólares por barril: el petróleo de Chubut logró un mejor precio durante junio

  • Gas

    Gobierno y empresas acordaron inclusión de proveedores en Plan Gas

  • Gas

    Gas: Río Negro extiende la concesión gasífera de Agua Salada con Tecpetrol

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.