Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Sin categoría
Home›Sin categoría›Pampa analiza adquirir los yacimientos que posee Exxon en Vaca Muerta

Pampa analiza adquirir los yacimientos que posee Exxon en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
11 agosto, 2023
677
0
Compartir:

La empresa Mindlin Group quiere aumentar la producción de petróleo.

Un grupo de inversionistas locales puede quedarse con activos que están en manos de una multinacional en línea con la más reciente adquisición y venta de negocios en Argentina.

El director general de Pampa, Gustavo Mariani, aseguró a los inversionistas durante una reunión que la empresa está analizando la compra de los campos de esquisto que la empresa norteamericana Exxon Mobil tiene bajo revisión. En unos pocos campos petroleros, Pampa es una filial de Exxon.

La empresa estadounidense está evaluando qué hacer con sus áreas. La auditoría, que comenzó en junio, se realizó en medio de un informe de resultados que alarmó a los analistas ya que Exxon está involucrada en una amplia gama de proyectos, incluido uno que involucra importantes inversiones en el fondo del océano.

Vaca Muerta

Exxon participa en Vaca Muerta en seis áreas. Los planes de la empresa para acelerar la explotación de su icónico yacimiento, conocido como Bajo del Choique-La Invernada, nunca se materializaron.

Actualmente, en la región se producen solo 15.000 barriles diarios de petróleo y gas en todas sus áreas de producción.

De acuerdo con el negocio de principios de mes, también se revisa la participación del 21% del gigante petrolero en un oleoducto que transporta petróleo no convencional a la costa atlántica para su exportación.

Pampa fue invitada a participar en el proceso de desinversión y consideró “muy interesantes” las actividades, según Mariani, quien también asignó la agencia Bloomberg a los inversionistas. Pampa quiere darle más peso al petróleo ya que su balanza comercial está fuertemente sesgada a favor del gas natural.

Exxon permanecería en el área de Malvinas Oeste con sus tres bloques de exploración costa afuera y sus oficinas portuarias, donde trabajan 3.000 personas en el área de servicios globales para sus operaciones.

La sede de Exxon en América Latina se encuentra en Guyana. Una posible salida de Vaca Muerta sería una mala noticia para el futuro de la región dado que hay varias empresas multinacionales involucradas en proyectos que necesitan millones de dólares para desarrollarse.

Tarifas y elecciones

Mariani dijo que ve la posibilidad de un aumento en las tarifas eléctricas por parte del gobierno antes de fin de año.

En cuanto a las elecciones primarias, la empresa es significativamente inmune a la volatilidad política porque todos los legisladores están de acuerdo en cómo fiscalizar el sector energético. Esto significa que el ejecutivo no está particularmente preocupado por el resultado de la elección.

Mariani dijo que no cree que las políticas energéticas difieran significativamente bajo varios resultados electorales y que pueda haber cambios en los fundamentos, pero “nada significativo”.

Artículo previo

Techint y Tecpetrol: pasos a seguir ...

Próximo artículo

Petroleros Chubut busca afiliar a trabajadores de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Vaca Muerta: cómo funcionará el nuevo oleoducto marítimo impulsado por YPF

    1 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Economía: El RIGI y el Impuesto Mínimo Global

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Petróleo: El Gobierno firmó la primera cesión de venta de áreas maduras de YPF

    10 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Estos son los 10 nuevos funcionarios nombrados en dos días

    3 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Gas: Gasoducto Juana Azurduy; el próximo paso para que Vaca Muerta llegue a Brasil

    8 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Capacitación: Cursos gratuitos para trabajar en Vaca Muerta

    17 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Ricardo Markous: “Vaca Muerta puede ayudar a estabilizar la macroeconomía de Argentina”

  • Petróleo

    Estados Unidos vende 20 millones de sus reservas de barriles

  • Gas

    Exclusivo: Relanzan los beneficios del Plan Gas para aumentar la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.