Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Sin categoría
Home›Sin categoría›Por el boom de Vaca Muerta, Neuquén anota récord de exportaciones de petróleo

Por el boom de Vaca Muerta, Neuquén anota récord de exportaciones de petróleo

By Mónica Matassa
11 agosto, 2023
434
0
Compartir:

Las ventas al exterior no solo marcaron un hito en términos de volumen, sino que también tuvieron un impacto financiero significativo.

En un hito histórico para la provincia de Neuquén, el mes de junio registró un sorprendente récord de exportación de petróleo, con un impresionante total de 2,77 millones de barriles. Este logro sin precedentes se atribuye en gran medida a la expansión de la producción en la famosa formación Vaca Muerta. El gobierno provincial celebró la cifra.

Las ventas de crudo al exterior no solo marcaron un hito en términos de volumen, sino que también tuvieron un impacto financiero significativo. Durante el mes de junio, las exportaciones de petróleo generaron ingresos por un total de u$s184,8 millones. Estos resultados se lograron con un precio promedio de u$s67 por barril.

La magnitud de este éxito se vuelve aún más evidente cuando se considera que las exportaciones de petróleo representaron el 29% de la producción total de la provincia durante el mismo período.

El potencial de Vaca Muerta

La confianza en el potencial de Vaca Muerta como una reserva vital de recursos energéticos es palpable. Este yacimiento es la segunda reserva más grande de gas no convencional en el mundo y la cuarta en términos de petróleo. Argentina apuesta por el desarrollo continuo de Vaca Muerta para corregir su déficit energético en la balanza comercial. Esta corrección es especialmente crucial en un momento en que las reservas de divisas del banco central son limitadas y se requieren para cumplir con los pagos de deudas y las importaciones.

El gobernador Omar Gutiérrez compartió su entusiasmo con respecto a estos logros. En un comunicado, expresó: “Estamos muy contentos de que esta provincia le siga aportando soluciones al país con el ingreso de divisas y la disminución de importaciones de energía”. Este sentimiento refleja la importancia no solo económica, sino también estratégica, de esta victoria para la provincia y el país en su conjunto.

El sector del gas también contribuyó a este panorama de éxito. En el mismo período, Neuquén exportó 108,48 millones de metros cúbicos de gas a un precio promedio de u$s7,87 el millón de BTU, generando ingresos por u$s31,5 millones.

Exportaciones en Neuquén

Tomando en cuenta tanto las exportaciones de petróleo como las de gas, Neuquén logró ventas al exterior por un total de u$s1.318 millones durante junio. En el ámbito de las exportaciones de petróleo, Vista Energy emergió como líder con 491.000 barriles, seguida de cerca por Petronas con 470.000 barriles. En lo que respecta al gas, Tecpetrol se destacó como líder en las ventas al exterior, representando el 27,4% del total, seguida por Pampa Energía con el 23,4%, según el comunicado oficial.

Este hito en las exportaciones de energía es un testimonio del poder transformador de Vaca Muerta y su papel en la economía argentina. Además, resalta la capacidad de las industrias energéticas locales para generar ingresos sustanciales y contribuir al bienestar económico del país.

Fuente: Ambito

Artículo previo

Jujuy: Morales mostró la proyección de desarrollo ...

Próximo artículo

Techint y Tecpetrol: pasos a seguir ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Capacitación: La carrera que brinda la UNSa y que es buscada por todas las mineras

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Los estacioneros están preocupados debido a la brecha negativa de los combustibles respecto de los países limítrofes

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Llegó el primer buque de Equinor para explorar en Mar del Plata

    9 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Eventos: San Juan fue sede de la reunión plenaria 2025 del Consejo Federal de la Economía del Conocimiento

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    EL OPTIMISMO LE GANÓ A LAS NUEVAS CIFRAS DE DESEMPLEO Y SUBIERON LAS ACCIONES EN WALL STREET

    15 mayo, 2020
    By webmaster
  • Sin categoría

    Equinor comprometió los más altos estándares ambientales en el Proyecto Argerich

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    En un mes el petróleo bajó 54% y el valor de las compañías petroleras latinoamericanas disminuyó más del 60%

  • Electricidad

    En 2020 se logró el récord de generación eléctrica anual de origen nuclear

  • Gas

    Río Negro: concesionan el área gasífera Puesto Zúñiga

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.