Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Gas
Home›Gas›El Gasoducto Néstor Kirchner completó su llenado y ya puede comenzar a distribuir gas

El Gasoducto Néstor Kirchner completó su llenado y ya puede comenzar a distribuir gas

By Mónica Matassa
3 agosto, 2023
486
0
Compartir:

Los 25 millones de metros cúbicos de gas ya se encuentran dentro del conducto de 573 kilómetros de largo. Se prevé que la conexión con el Neuba II para su traslado al AMBA estaría finalizada en tres o cuatro días.

El proceso de llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) llegó a su fin y luego de las pruebas de las válvulas que lo conectan a la turbina Neuba II, estarán las condiciones para el inicio de la exportación de hasta 11 millones de pies cúbicos de Gas Vaca Muerta.

Fuentes oficiales explicaron que el gasoducto de 573 kilómetros de longitud ya contiene los 25 millones de metros cúbicos de gas que fueron canalizados desde Vaca Muerta, por lo que se avanza en la culminación del procedimiento de seguridad con la puesta en servicio de 17 válvulas.

Luego de esta última fase de pruebas, se prevé que la conexión con el Neuba II, que entregará el gas al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), estaría lista en 3 o 4 días.

El 9 de julio se abrió la última válvula del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que permitirá la conexión al sistema de transmisión de gas una vez concluido el proceso de revestimiento del ducto.

El GPNK fue inaugurado oficialmente luego de un período de construcción récord en solo 10 meses para construir el tendido de 573 kilómetros desde la estación compresora de Tratayen en Neuquén.

Solo transcurrieron 178 días entre la primera soldadura, que se realizó el 16 de noviembre en Salliqueló, y la última, que se realizó el 12 de mayo a la altura de la Reforma en La Pampa. El proyecto fue ejecutado por la empresa estatal Energa Argentina y las adjudicatarias privadas Techint, Sacde y BTU.

Para un proyecto que empleó 5.500 trabajadores directos y 40.000 trabajadores indirectos en toda la zona de influencia, se soldaron en promedio 5 kilómetros de concreto por día en cada uno de los tres frentes del proyecto.

La conexión entre los gasoductos Presidente Néstor Kirchner y Neuba II, inaugurados en 1988, está ubicada en la planta Saturno de TGS, que también se adjudicó el contrato para la operación y mantenimiento del nuevo gasoducto durante los próximos cinco años.

TagsGasGasoductoGPNK
Artículo previo

Importaciones indebidas en Vaca Muerta fueron descubiertas ...

Próximo artículo

Vaca Muerta le salvó las cuentas a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Producción récord de gas en la provincia de Neuquén

    31 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Rolando Figueroa ofreció el gas de Vaca Muerta al nuevo gobernador del Biobío

    7 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Tecpetrol propone invertir US$2500 millones para exportar líquidos de gas de esquisto

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El primer proyecto para exportar GNL desde Río Negro recibió una autorización por 30 años

    29 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Aumenta la producción de gas en Neuquén y se acerca al récord

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía supervisa el cumplimiento de Ley Nacional 26.020

    2 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Las concesiones hidroeléctricas serán otro desafío de 2023

  • Gas

    Misiones: la provincia que se cansó de esperar el gasoducto y producirá su propio gas a partir del sol

  • Gas

    Gas: La Secretaría de Energía prevé exportaciones por 100 MMm3/día en los próximos años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.