Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

combustibles
Home›combustibles›Biocombustibles: una oportunidad para el desarrollo federal

Biocombustibles: una oportunidad para el desarrollo federal

By Mónica Matassa
31 julio, 2023
209
0
Compartir:

Energía promueve nuevos proyectos con la intención de consolidar la diversificación de la matriz energética y contribuir al crecimiento de las economías regionales. Ante el incremento en la demanda de combustibles se busca sumar al menos 250.000 m3 anuales de bioetanol para cumplir con las cuotas de mezcla obligatoria determinadas por ley.

Por medio de la Resolución 614/2023 la Secretaria de Energía convoca a la presentación de nuevos proyectos o ampliaciones de los ya existentes para la elaboración de bioetanol, combustible elaborado a base de caña de azúcar o de maíz.

La Ley 27.640 establece porcentajes de mezcla obligatorios para la mezcla con combustibles fósiles, sin embargo, el incremento en el consumo de naftas hace que los volúmenes de bioetanol actualmente disponibles resulten insuficientes para abastecer a las empresas mezcladoras.

Por este motivo se decidió lanzar una convocatoria para aumentar la producción de bioetanol por un volumen mínimo de 250.000 metros cúbicos anuales.

Al respecto, la secretaria de Energía, Flavia Royon, sostuvo que “Los biocombustibles son parte de nuestro plan de transición energética porque, además de su contribución a la baja de emisiones y al reemplazo de combustibles fósiles, representan trabajo para nuestro interior profundo y sus economías regionales”.

En el marco del proceso de transición energética, la incorporación de nuevos tipos de combustible constituye una oportunidad para el agregado de valor de las economías regionales a partir de las materias primas del sector agropecuario. De esta forma, garantizar la presencia de los biocombustibles en el mercado nacional resulta de interés estratégico para la consolidación de una matriz energética plural, descarbonizada y capaz de ampliar el entramado productivo de la economía argentina.

Quienes deseen participar de la convocatoria tendrán un plazo de 45 días para presentar sus proyectos, cuyos cupos y/o ampliaciones serán otorgados bajo el criterio de conservar el equilibro de abastecimiento entre el bioetanol elaborado en base a caña de azúcar y el elaborado a partir de maíz.

Otro criterio a tener en consideración será la desconcentración de la oferta de bioetanol, para lo cual se buscará incorporar una mayor cantidad de actores que puedan contribuir al abastecimiento del mercado.

La selección de proyectos será evaluada de acuerdo a una serie de parámetros entre los que se cuentan: la inmediatez en la puesta a disposición del combustible para su mezcla; la reducción en su huella de carbono; el agregado de valor industrial; la diversificación territorial que aporten las iniciativas; la utilización de tecnología de origen nacional; la infraestructura en energías limpias; la perspectiva de género en la creación de empleo y la generación de saldos exportables.

La subsecretaría de Hidrocarburos dictará próximamente una normativa complementaria en la que se precisarán las pautas y requisitos que deberán cumplir los titulares de los nuevos cupos o ampliaciones. Una vez publicadas las especificaciones comenzará a correr el plazo para las presentaciones.

TagsBiocombustiblesCombustible
Artículo previo

Sentencia para YPF: Terminaron las audiencias y ...

Próximo artículo

Por el cierre de las importaciones, navieras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    SANTA FE: LA PROVINCIA PARTICIPÓ DE LA PRIMERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE BIOCOMBUSTIBLES

    21 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Audiencia de Gas: Estaciones de Servicio de GNC reclamaron al gobierno “prudencia” en la determinación de precios

    10 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Existen tres tasas viales que, desde CECHA, se erradican completamente

    9 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    HVO, el combustible renovable que provoca gran temor en la cadena sojera argentina

    31 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    “Tranquilidad mental”: es argentino, invirtió en Paraguay y cuenta por qué allí hay una oportunidad

    6 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Combustibles: por aumento de precios, la demanda cayó 15%

    8 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Perú: El Lote 192 será habilitado para que Petroperú entre a partir de julio próximo

  • Electricidad

    Aunque refuerza la importación de líquidos para el sector eléctrico, el gobierno define cuánto aumentarán las exportaciones de gas hacia Chile

  • Gas

    Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.