Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

política
Home›política›Sentencia para YPF: Terminaron las audiencias y se espera el veredicto

Sentencia para YPF: Terminaron las audiencias y se espera el veredicto

By Mónica Matassa
31 julio, 2023
297
0
Compartir:

La última reunión, cuando los representantes y demandantes argentinos expusieron sus posiciones ante la jueza Loretta Preska, se realizó el pasado viernes.

El pasado viernes, la jueza Loretta Preska decidió que el juicio en el que la Argentina debe pagar el monto de la compensación a los inversionistas por la salida a bolsa de YPF debe ser apartado para sentencia. Luego de la tercera y última audiencia, que tuvo lugar en una corte federal de Nueva York, el juez escuchó las demandas y las posiciones de los representantes argentinos.

De esta forma, Preska tiene la información necesaria para tomar una decisión aunque no haya un plazo fijado, según informa la agencia EFE.

La sentencia deberá determinar un pago de Argentina que oscila entre US$4.920 millones y US$16.050 millones a los fondos Burford Capital y Eton Park, quienes compraron los derechos para demandar a los inversionistas que poseían el 29% de YPF al momento de la OPI.

Hay valores medios entre un número y otro dependiendo de la fecha real de exportación de la compañía petrolera y la tasa de interés establecida por la jueza Loretta Preska.

En el mejor de los casos, Argentina pagará un resarcimiento comparable a los US$ 5.000 millones que ha pagado a Repsol.

Desde marzo del año pasado se estableció que el Estado argentino es responsable de la obligación del gobierno de la presidencia de Cristina Kirchner en 2012 de haber realizado una oferta pública de compra (OPA) de la totalidad del capital social de la empresa cuando vendió el 51% de la misma.

Argentina reconoció en las audiencias que había causado daños por US$ 4.920 millones, pero para Burford Capital el monto fue de US$ 8.431 millones.

El juez debe precisar la fecha precisa de la explosión de la fábrica de combustible. Según Argentina, la fecha que hay que recordar es el 7 de mayo de 2012, cuando el Congreso sancionó la ley de expropiación. El gobierno intervino en la empresa, según los abogados de Burford, el 16 de abril de 2012.

TagsYPF
Artículo previo

Chevron informa los resultados del segundo trimestre ...

Próximo artículo

Biocombustibles: una oportunidad para el desarrollo federal

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • GasProyectos y Obras

    Gas: Gasoducto Vaca Muerta Sur; Marin le entrega una obra clave de YPF a Techint

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El regreso de Galuccio, la llegada de Sapag o un tapado, las opciones para dirigir YPF

    14 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: Marín destacó la resiliencia de Vaca Muerta

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    YPF volverá a comprarle petróleo a las otras operadoras

    30 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El transporte marítimo de combustibles al borde de un conflicto sindical

    14 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    YPF, un antes y después en el manejo de la crisis económica

    21 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Designan a los funcionarios claves en la Secretaría de Energía

  • Petróleo

    Bahía Blanca sería designada como la base de la explotación petrolera

  • Gas

    El Plan Gas sin margen para el 2028

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.