Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

capacitacion
Home›capacitacion›Los santacruceños recibirán subvenciones de capacitación y desarrollo de capacidades de Japón

Los santacruceños recibirán subvenciones de capacitación y desarrollo de capacidades de Japón

By Mónica Matassa
26 julio, 2023
218
0
Compartir:

El personal de Santa Cruz se reunió con el embajador de Japón y discutieron la importancia de los recursos que tiene la provincia. Aumentar la fuerza de esta conexión permitirá a los residentes de Santa Cruz promover subvenciones y capacidades de investigación y capacitación.

Luciana González, presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Cruz, conversó este lunes con Planeta Tiempo. Brindó detalles sobre la reunión que sostuvo con representantes de la Embajada de Japón con el fin de fomentar las relaciones en el campo de la energía.

Este importante encuentro de trabajo se desarrolló en conjunto con el 125 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales entre Argentina y Japón. Junto al funcionario provincial participaron Hiroshi Yamahuchi, el exdirector de la Planta Experimental de Hidrógeno Pico Truncado Mabel Herrera, y el equipo de la Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo Soledad Luján.

Sobre el tema, González afirmó que “fue un primer encuentro muy productivo porque discutimos el panorama general de la provincia, particularmente sus recursos renovables, como su potencial eólico, cañaverales y la Planta de Hidrógeno Pico Truncado, lo que despertó mucho su interés”.

El embajador Yamahuchi destacó la importancia de todos los recursos que tiene la Argentina, pero en particular la provincia de Santa Cruz en materia energética. Hizo esto a la luz de la situación global de recursos que está ocurriendo ahora.

“Por un lado, se avanzó sobre la necesidad de mejorar la explotación de estos recursos, es decir, transferencia de conocimiento e investigación y, por otro lado, la inversión: le acercamos un documento técnico que nos entregó el Instituto de Energía para saber la intensidad de los vientos, donde es la mejor zona, y el mapa migratorio de las aves, porque cuidamos los recursos”, dijo la funcionaria.

En el encuentro, también se expuso sobre los recursos no renovables, en este caso sobre lo que se proyecta en el macizo de Palermo Aike. “Hablamos de la producción ganadera, ya que somos la tercera provincia en exportación de carne hacia ese país; de la mejora en genética que se realiza en conjunto con el INTA y de la incorporación de otros productos en el marco del plan del manejo sustentable del guanaco”, detalló.

Explicó asimismo que “en lo que respecta al Instituto, el tema importante fue la transferencia de conocimiento y tecnología que es lo que nos interesa incorporar en la provincia. Sobre todo, porque se puso a disposición distintos programas de becas que serán publicadas en breve: becas de posgrado, carreras universitarias, tecnicaturas, perfeccionamiento docente y becas para estudiantes avanzados de lengua japonesa”.

Recordó que, en materia de inversiones, actualmente hay alrededor de 70 empresas japonesas operando en la Argentina, con operaciones en diversas industrias, entre ellas la automotriz, la de hidrocarburos y la de energías limpias (hidrógeno y e-waste), que generan cerca de 10.000 puestos de trabajo. González afirmó: “Sería interesante utilizar el modelo de producción de Japón en nuestra provincia”.

TagscapacitacionjapónSanta Cruz
Artículo previo

González: “Tengo el gran objetivo de perforar ...

Próximo artículo

Crece la preocupación por las trabas a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleoseventos

    Eventos: Formación y empleo, marcaron la tercera mesa regional

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    La apuesta de Santa Cruz: recuperar de 20% a 30% de producción en un año

    23 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Santa Cruz sigue en el podio de las exportaciones mineras de la mano del oro y la plata

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Techint continua con el Programa de Formación e Inclusión Profesional en Neuquén

    21 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Palermo Aike: Los primeros resultados son alentadores

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Curso DNIP INAP – Taller Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos de Inversión (vinculación con el Banco de Proyectos de ...

    14 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto de la Costa: renuevan los reclamos ante “el estado inconcluso” de las obras

  • Electricidad

    El gobierno suspendió la licitación de una obra de transporte eléctrico

  • Petróleo

    Coronavirus: la OPEP recomienda recortes adicionales en la producción de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.