Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Petróleo, política y apropiación de empresas

  • Gas: Los cortes se extenderán al menos hasta este viernes

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El grupo Eurnekian apuesta a España para su primera inversión en hidrógeno verde

El grupo Eurnekian apuesta a España para su primera inversión en hidrógeno verde

By Mónica Matassa
19 julio, 2023
223
0
Compartir:

Desembolsará US$ 110 millones en un proyecto de hidrógeno y energía eólica. ¿Por qué prefirió empezar el nuevo negocio en otro país?

El grupo de una de las familias más ricas de la Argentina, con intereses en el sector petrolero, hará su primera gran inversión en la transición hacia energías limpias. Corporación América, el holding fundado por Eduardo Eurnekian, construirá una planta de amoníaco en Burgos, España, con una inversión de 100 millones de euros (US$ 112 millones).

La planta estará alimentada por energía solar o eólica, anticipó Hugo Eurnekian, CEO de la petrolera Compañía General de Combustibles, en una entrevista con la agencia Bloomberg. El amoníaco “verde”, producido con hidrógeno extraído de agua en un proceso impulsado por la energía renovable, sería vendido desde 2027 a un fabricante de alimentos para ganado.

La decisión posiciona a la petrolera -que acaba de recibir una inversión de US$ 200 millones de la química Dow mediante un bono convertible en acciones- en las energías que se vienen, mientras también busca aprovechar al máximo los proyectos argentinos ligados a los hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

“La humanidad sigue buscando la mejor solución, o combinación de soluciones, al problema de descarbonizar el economía”, en todo el mundo, dijo Eurnekian, recitando una lista, desde combustibles sintéticos hasta energía térmica con captura de carbono. “Nosotros queremos jugar un papel clave en el proceso”.

Corporación América fue fundada por Eduardo Eurnekian, “quien ha navegado la cambiante economía global y la política local durante al menos cinco décadas”, sostiene Bloomberg. El empresario, de 90 años, está entregando las riendas a la próxima generación, incluyendo su sobrino Hugo, de 40. La familia, que creció a partir del negocio textil, opera casi todos los aeropuertos del país y varios del exterior.

El cambio de rumbo de Corporación América llega apenas una década después de su ingreso en el negocio del petróleo y el gas al comprar CGC. Tiene el 70% de las acciones, pero su participación podría reducirse si Dow ejerce su derecho de convertir en acciones los bonos que acaba de adquirir.

Pese a sus planes de entrar en energía verde, los Eurnekian están lejos de ponerle fin a los fósiles. CGC que adquirió nuevos campos petroleros en 2021, prevé perforar un número récord de pozos este año, incluidos tres pozos horizontales en el yacimiento santacruceño Palermo Aike, lo que podría extender la frontera de la explotación no convencional de gas y petróleo.

Por qué invertir en España
CGC quiere dar sus primeros pasos en el hidrógeno en Europa porque el mercado para construir parques de energías renovables y vender su producción está más desarrollado que en América latina, dijo Eurnekian.

La extensa costa y planicies convierten a la Patagonia argentina en uno de los mejores lugares del mundo para convertir la energía eólica en eléctrica. Varias empresas están interesadas ​​en desarrollar parques eólicos para producir hidrógeno.

“La estrategia es tener una primera experiencia piloto en Europa que nos permita entender el proceso de transición”, aseguró Eurnekian. “Si llega el momento en que los proyectos a gran escala son viables, podríamos aprovechar los recursos en Argentina”.

Los próximos pasos de CGC
Eurnekian confirmó que CGC utilizará los ingresos de la venta de bonos a Dow para pagar la deuda con vencimiento en 2024, ya que busca aprovechar la baja de tasas para apuntalar sus finanzas antes de las elecciones presidenciales.

El acuerdo también le da a Dow una opción para comprar el gas de CGC para su plantas petroquímicas. A cambio, CGC obtiene una opción de compra del gas que Dow produce en la formación Vaca Muerta.

Eurnekian cree que pese a las elecciones presidenciales, hay consenso en los partidos políticos de todos los espectros para apoyar al sector energético dado su potencial exportador para conseguir dólares en momentos de escasez.

El ritmo de crecimiento dependerá de cómo y cuándo el próximo Gobierno logre mejoras en la macroeconomía y en las políticas para la inversión petrolera.

CGC no está buscando desarrollar proyectos de exportación de GNL. Como accionista de Transportadora de Gas del Norte (TGN) está más enfocada en enviar gas por gasoducto a Chile y, en el futuro, a Brasil vía Bolivia, cuando se dé vuelta el ducto que hoy trae el fluido del Norte.

Fuente: Clarín

Tagshidrogeno verderenovables
Artículo previo

Esta es la instalación de cable masiva ...

Próximo artículo

Un gasoducto virtual alimenta al primer fracturador ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    La generación ha mostrado un interés marcado en la contratación de energía renovable

    23 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    La primera fábrica de baterías de litio del país “ya está funcionando” y tiene fecha de inauguración

    24 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    YPF Luz continúa creciendo en energías renovables: con una inversión de más de 260 MMUSD construirá su cuarto parque eólico ...

    6 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    “La bioenergía como motor del desarrollo socioeconómico e industrial del país”

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Neuquén se encamina a construir su primer parque eólico provincial

    15 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Energía eólica en Chubut, desafíos de infraestructura y estabilidad regulatoria para su desarrollo

    27 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    ¿Será la fusión nuclear la respuesta a la crisis climática?

  • Gas

    Combustibles: Pronostican que la planta que aumenta la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta ofrecerá un futuro de estabilidad para el GNC

  • Petróleo

    Hidrocarburos offshore: ¿puede la Argentina pasar a exportar petróleo?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.