Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Gas
Home›Gas›Analizan exportar gas a Brasil mediante la infraestructura de transporte de Bolivia

Analizan exportar gas a Brasil mediante la infraestructura de transporte de Bolivia

By Mónica Matassa
14 julio, 2023
302
0
Compartir:

La secretaria de Energía se reunió con el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos para explorar la posibilidad. Además, buscan que el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner y la reversión del Gasoducto del Norte permita llegar desde Vaca Muerta al norte del país.

La secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunió este miércoles con el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, para dialogar sobre la posibilidad de exportar gas a Brasil, a través de la infraestructura de transporte que posee Bolivia. “Recibí al presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, para dialogar sobre el abastecimiento de gas de Bolivia a Argentina. También tuvimos un intercambio sobre la posibilidad de exportar gas a Brasil utilizando la infraestructura de transporte existente en Bolivia”, indicó Royon en Twitter.

Con el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en pleno funcionamiento, para 2024 la Argentina ya no necesitará importar gas del vecino país.

Con el gasoducto a Brasil y Chile

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el último domingo que en 15 días el Gobierno pondrá en marcha la licitación para la concreción de la obra de reversión del Gasoducto del Norte y adelantó que en septiembre se realizará la convocatoria para el segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK). Esa segunda parte de obras del GPNK unirá la localidad bonaerense de Salliqueló con San Jerónimo, en Santa Fe, lo que permitirá en un futuro exportar gas a Brasil.

La misma significará “empezar a pensar no sólo en que el norte reciba el gas de Vaca Muerta, sino que además desde esa región podamos exportar a Chile y desde Bolivia podamos vender al sur y centro de Brasil”, subrayó Massa durante la inauguración del GPNK. Asimismo, el precandidato presidencial por Unión por la Patria confirmó: “En septiembre llamaremos a licitación para el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner para terminar de abastecer el litoral argentino y además empezar a exportar vía sur de Brasil”.

De sur a norte

La subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, sostuvo que con la puesta en marcha del GPNK en sus dos etapas y la realización de las obras del Reversal del Norte, se podrá “llegar a más lugares” con el fluido, “con un gas más competitivo, que va a permitir tener valores de energía más bajos”.

El segundo tramo del GPNK y la reversión del Gasoducto del Norte “van a permitir no sólo bajar costos, sino también generar mayor seguridad energética en el norte del país”, ya que “se va a poder llevar gas desde Vaca Muerta al Norte, que hoy depende mucho del gas proveniente de Bolivia”, indicó Garibotti en declaraciones a Radio de Camioneros de Comodoro Rivadavia

Asimismo, explicó que con el Reversal “cambiará el flujo” del gas, que “hasta ahora va de norte a sur y pasará a ir de sur a norte”.

“Con los cálculos de certificaciones técnicas y nuestro consumo actual, tenemos gas para consumo doméstico para más de 100 años”, afirmó la funcionaria, y señaló que, además de los recursos de Vaca Muerta, “también están comenzando las exploraciones en Palermo Aike y en off shore en Mar del Plata”.

Fuente: El Heraldo

TagsBrasilGasGasoducto
Artículo previo

UE – Mercosur: Las fechas clave y ...

Próximo artículo

Dos multinacionales se unieron para promover en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La empresa Vista Oil generará una inversión de U$S 58.000.000 en Río Negro

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Vaca Muerta y Guyana lideran el boom petrolero en Sudamérica para 2025

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    “Plan B” de Enarsa: busca garantizar el suministro de gas y evitar cortes a industrias

    18 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Transportadora Gas del Sur inició la exportación de Gas Licuado a Brasil

    4 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Con recursos de la minería, REMSA logró darle gas a 200 familias de Metán

    21 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La Secretaría de Energía adjudicó volúmenes de gas en el marco del Plan de Potenciación de la Producción de Hidrocarburos ...

    27 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Rolando Figueroa ofreció el gas de Vaca Muerta al nuevo gobernador del Biobío

  • Petróleo

    El WTI subió hasta a más de u$s 76 luego del optimismo por el año entrante

  • Petróleo

    El petróleo WTI se disparó 20% ante esperanza por más recortes en la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.