Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Energía dio precisiones y alcances de la inversión de US$ 400 millones en acceso a energía renovables

Energía dio precisiones y alcances de la inversión de US$ 400 millones en acceso a energía renovables

By Mónica Matassa
30 junio, 2023
348
0
Compartir:

Las estimaciones del proyecto implican un beneficio en forma directa para 200.370 personas de comunidades dispersas.

La Secretaría de Energía dio a conocer hoy precisiones y alcances del proyecto Energía Limpia para Hogares y Comunidades Vulnerables que, con una inversión de US$ 400 millones provenientes de un préstamo del Banco Mundial, incrementará el acceso y su consumo eficiente en estos sectores.

“Mediante la inserción de tecnología renovable y de consumo eficiente, se logrará una reducción del costo de generación para las áreas rurales que se vean desfavorecidas por su distancia respecto a los puntos de acceso al Sistema Argentino de Interconexión (SADI)”, indicó el área que conduce Flavia Royon.

Asimismo, señaló que ,“a la hora de mejorar la eficiencia de consumo en estos sectores y áreas vulnerables, se instalarán sistemas fotovoltaicos en los hogares y en instituciones públicas, mini redes fotovoltaicas, equipos de iluminación con tecnología LED, boyeros solares, equipos de frío y de bombeo de agua para usos productivos”.

En este sentido, las estimaciones del proyecto implican un beneficio en forma directa para 200.370 personas de comunidades dispersas.
Junto con ellas, a través del recambio de equipos de refrigeración e iluminación, también se espera alcanzar al 2029 a un conjunto de 570.000 beneficiarios en hogares beneficiarios de subsidio energético N2 y 2.500 clubes de barrio y pueblo con iluminación eficiente.

“Los mecanismos de incentivo a las energías renovables apuntan a mejorar la calidad del servicio eléctrico en zonas rurales que todavía cuentan con un suministro parcial o ineficiente. En ese contexto, las comunidades se ven favorecidas por la incorporación de formas alternativas de abastecimiento eléctrico en lugar de las redes convencionales”, destacó Energía.

Remarcó que “de esta forma, el acceso al servicio constituye un instrumento de inclusión social que favorece el arraigo de los habitantes y la disminución de la migración rural”.
Además, puntualizó que “se logra afianzar el proceso de descarbonización gradual de la matriz energética nacional y cumplir así con la meta de alcanzar el 20% del consumo de energía de fuentes renovables para 2025 y 1.000 megavatios de generación distribuida para 2030”.

“Gracias al financiamiento otorgado por el Banco Mundial, el proyecto Energía Limpia para Hogares y Comunidades Vulnerables, que lleva adelante la Secretaría, podrá continuar las líneas de acción ya iniciadas para expandir las fuentes descentralizadas de suministro a partir de tecnologías que utilicen recursos mayoritariamente renovables”, indicó Energía.

Además, señaló que, “como beneficios complementarios de este proceso, la Argentina incrementará la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas, contribuirá a la duplicación de la tasa mundial de mejora en eficiencia energética y sostendrá los compromisos internacionales asumidos en la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”.

Fuente: Télam

Tagseconomíaenergía
Artículo previo

Las 10 frases más destacadas de Larreta ...

Próximo artículo

CGC y YPF están trabajando juntos para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    En noviembre el uso de la capacidad instalada de la industria aumentó hasta 68,9 %

    13 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF revisa su portfolio y analiza su participación en 25 compañías

    16 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Aceleran yacimientos en el norte y lanzan mega proyecto energético con YPF y Central Puerto

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    La CNEA investiga la obtención de litio 7, un insumo clave de la industria nuclear con potencial exportador

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Rusia; ¿Por cuánto tiempo los hidrocarburos mantendrán a flote el crecimiento del país?

    10 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Junto con la primera línea de la industria petrolera, Milei viajará a Neuquén para visitar por primera vez ...

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Royon: “Hoy el norte de Chile recibe gas gracias a la infraestructura de Argentina”

  • Petróleo

    YPF aumentó 73% la producción de petróleo no convencional y 83% la de gas no convencional en el año

  • Gas

    Gas: Suba de aranceles de China a USA, gran oportunidad para el GNL de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.