Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Sector energético llegó al máximo histórico de emisiones de CO2

Sector energético llegó al máximo histórico de emisiones de CO2

By Mónica Matassa
27 junio, 2023
314
0
Compartir:

Los combustibles fósiles siguen dominando con un 82% del consumo, a pesar del buen comportamiento de las energías renovables.

Las emisiones mundiales de CO2 procedentes del sector energético alcanzaron un máximo histórico en 2022, incumpliendo los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París a fines de 2015, según un estudio difundido hoy.

El Enegy Institute, organismo británico del sector energético, presentó las principales conclusiones de este informe realizado en colaboración con las consultoras Kearney y KPMG, y explicaron que “las emisiones de dióxido de carbono procedentes del uso energético, los procesos industriales, del ‘flaring’ (la quema del gas producido al extraer el petróleo) y el metano siguieron aumentando hasta alcanzar un nuevo máximo de +0,8% en 2022”, señaló el estudio.

El consumo de energía primaria creció en torno a un 1% el año pasado respecto a 2021, pero casi un 3% comparado con su nivel anterior a la pandemia de Covid-19, precisó el estudio.

Este informe anual era anteriormente publicado por el grupo energético británico BP, pero recientemente pasó a manos de este instituto, consignó la agencia AFP.

Los combustibles fósiles siguen dominando con un 82% del consumo, a pesar del buen comportamiento de las energías renovables.

La energía eólica y la solar alcanzaron juntas un récord de 12% de la generación total de electricidad, gracias al mayor aumento de la capacidad de ambas.

La demanda de combustible para el transporte siguió repuntando desde los niveles previos a la pandemia, aunque China se mantuvo “significativamente” por debajo, debido al impacto que continúan teniendo las duras restricciones que impuso ese país para contener completamente el avance del Covid.

La presidenta del Energy Institute, Juliet Davenport, advirtió que el sector va en “dirección contraria” a los objetivos firmados en 2015 en el Acuerdo de París.

“En 2022 vimos algunos de los peores efectos del cambio climático, como las devastadoras inundaciones que afectaron a millones de personas en Pakistán o los episodios de calor sin precedentes en Europa y Norteamérica”, señaló Davenport.

En el Acuerdo de París, las naciones se comprometieron a alcanzar cero emisiones netas de carbono a mediados de este siglo con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados.

Este aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero refuerza “la necesidad de tomar medidas urgentes”, afirmó Richard Forrest, responsable de Kearney, y recordó que 2022 fue un “año turbulento” en el que la seguridad energética encabezó la agenda debido a la invasión rusa de Ucrania y al repunte de la demanda tras la pandemia.

Fuente: Memo

Tagsmedio ambiente
Artículo previo

Aumenta sutilmente la producción de hidrocarburos

Próximo artículo

En Bariloche, CAME y funcionarios patagónicos definieron ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Revocan embargo millonario que pesaba sobre directivos de Comarsa por desechos de Vaca Muerta

    27 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Exhibirán el atlas ambiental de Vaca Muerta

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Científicos del OIEA en cooperación con la Argentina, emprenden una misión antártica para investigar el impacto de los microplásticos

    9 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Reciclado del pelo, una innovación para cuidar el ambiente

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    MEDIO AMBIENTE: CÓMO SUPERAR LOS LÍMITES DEL ENFOQUE “CARBONO NEUTRAL”

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    ¿Por qué se atribuye este desastre ambiental a la presencia de hidrocarburos en dos playas limeñas?

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Tres disertantes expertos analizaron la exploración offshore en el Mar Argentino

  • Electricidad

    Combustóleo en generación eléctrica aumenta riesgos de gravedad por el Covid-19: expertos

  • Petróleo

    Derrame de petroleo en Puerto Rosales: La empresa informó que ya retiró 6 mil Kg de residuos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.