Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Chile: ENAP firma contrato con cuatro empresas internacionales que se suman a YPF para importación de crudo desde Argentina

Chile: ENAP firma contrato con cuatro empresas internacionales que se suman a YPF para importación de crudo desde Argentina

By Mónica Matassa
26 junio, 2023
358
0
Compartir:

“Estamos ampliando la cartera de compra de crudo, lo que va en la ruta de fortalecer a nuestra compañía”, dijo el gerente general, Julio Friedmann.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) firmó contratos comerciales con cuatro empresas internacionales para la importación de crudo desde Argentina, en el marco de la rehabilitación del oleoducto trasandino —perteneciente al grupo OTA-OTC, donde la estatal chilena es socia— que conecta a Chile con Argentina.

Los contratos se realizaron con la empresa malaya Petronas (Petroliam Nasional Berhad), la noruega Equinor, la argentina Vista Oil & Gas y la británica Shell, que tienen operaciones en la provincia de Neuquén, las que se suman al acuerdo que ENAP concretó con YPF a comienzos de mayo. Todos ellos están actualmente en marcha blanca.

“Estamos ampliando la cartera de compra de crudo y cambiando la operación de recepción en cerca de un 25% del crudo a oleoducto, lo que permite mayor estabilidad y seguridad a las refinerías Aconcagua y Bío Bío, todo en la ruta de fortalecer a nuestra compañía”, aseguró el gerente general de ENAP, Julio Friedmann.

Añadió que “esto es también una muestra de cómo estamos haciendo las cosas en ENAP, con inversiones responsables, buscando las mejores alianzas y acuerdos que nos permitan asegurar el suministro de combustibles y mantener la estabilidad financiera de esta empresa del Estado, patrimonio de todas las chilenas y chilenos”.

El gerente de Refinería Bio Bío, Rodrigo Vivallos, aseguró que la firma de los contratos es “un avance importante para la reactivación del oleoducto OTA-OTC, pero sobre todo para nuestra refinería, que al ampliar la cartera de crudos nos permite mayor estabilidad a la operación, lo que va en la ruta de fortalecer a ENAP”.

Actualmente el oleoducto OTA-OTC está en marcha blanca, a la espera de iniciar la inyección en régimen de crudo desde el bloque La Amarga Chica, ubicado en la parte norte de Vaca Muerta. Durante este periodo se ha realizado pruebas por fases, para inspeccionar y asegurarse que la infraestructura está funcionando en el origen, partes del trayecto y destino final; todo lo cual ha transcurrido con éxito.

OTA-OTC es una empresa en la que participa ENAP con 36,25%, la argentina YPF con 36%, y la estadounidense Chevron con 27,75%.

TagsChileeconomía
Artículo previo

Un cerebro digital a 100 km de ...

Próximo artículo

ANIDE presentó línea de financiamiento al clúster ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    Lapeña, y las razones del “caos” en materia de hidrocarburos: “Desde los años ’90 que no hay plan”

    16 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Quiénes son los dueños de las mayores reservas de petróleo y gas de la Argentina

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Argentina tiene once “Vacas Muertas”… y la más importante está en Mendoza

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF busca el mejor pozo para ganarle al shale gas de EE.UU.

    16 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Nación se comprometió a que el RIGI nuclee los proyectos de hidrógeno

    29 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Chile: ENAP firma contrato comercial con YPF para iniciar la importación temprana de crudo argentino

    12 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Ignacio Sabbatella: “Ya se han hecho perforaciones offshore en la costa bonaerense”

  • Petróleo

    Moody’s ya detectó el impacto de la caída del petróleo en la industria de los hidrocarburos

  • Petróleo

    Se lanza “Mujeres que investigan mundos petroleros”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.