Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

política
Home›política›Gutiérrez reivindicó la construcción de consensos para lograr la soberanía energética

Gutiérrez reivindicó la construcción de consensos para lograr la soberanía energética

By Mónica Matassa
21 junio, 2023
240
0
Compartir:

Fue durante los actos por el Día de la Bandera que se conmemora hoy y que coincide con el comienzo de la presurización del nuevo gasoducto desde Vaca Muerta: “Hoy estamos siendo coherentes con Manuel Belgrano”, sostuvo.

Junto al intendente Mariano Gaido, el gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta mañana en el Parque Belgrano de la ciudad de Neuquén los actos por el Día de la Bandera, donde trazó una paralelismo entre la vida política y los ideales de su creador, Manuel Belgrano, con la necesidad de “construir acuerdos y consensos para lograr la soberanía energética del país”.

“Es un día importante porque estamos siendo coherentes con Belgrano, porque fruto del encuentro, la integración y el consensos de los gobiernos nacional y provinciales, de los sectores privados y públicos, estamos dando pasos en materia de soberanía energética, conectando la producción con el consumo, transportando y poniendo en valor nuestro gas hacia el norte del país”, sostuvo.

Hoy 20 de junio comienza la presurización del gasoducto Néstor Kirchner, que une Tratayén en Neuquén con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires; y que será formalmente inaugurado en los primeros días de julio.

“Vamos a inyectar 11 millones de m3 de gas en esta obra que fue producto de una articulación público y privado mediante una ley que sancionó el Congreso de la Nación; y que generó una gran revolución de trabajo”, agregó Gutiérrez.

“Es importante seguir trabajando porque hay en el sur una obra inconclusa que imposibilita nuevas conexiones en el sur de nuestra provincia”, recordó el mandatario.

Respecto del ahorro de divisas para el país, Gutierrez recordó que la inversión que demandó la construcción del gasoducto Néstor Kirchner fue de 2.000 millones de dólares: “Ya este año el ahorro de divisas será de 2.100 millones de dólares, ya superior a la inversión, mientras que el año que se vienen ahorrar más de 4.000 millones de dólares”, explicó.

“Estamos dejando una Provincia con planificación al 2030, este año se van a invertir 8.000 millones de dólares, pero tenemos que seguir trabajando y construyendo consensos para acelerar la curva de producción y transporte de hidrocarburos”, culminó.

El intendente Gaido, por su parte, valoró las políticas y las ideas impulsadas por Belgrano, “defendiendo la unión de los argentinos detrás de la celeste y blanca, teniendo la oportunidad de tener un país que tiene que crecer unidad”.

El acto formal que recuerda al creador de la bandera se realizó esta mañana en el Parque Manual Belgrano, ubicado en el barrio del mismo nombre, que también hoy festeja su aniversario.

Bajo una llovizna tenue pero persistente, en el lugar se dieron cita fuerzas de seguridad, dirigentes políticos, funcionarios de los gobiernos provincial y municipal, veteranos de Malvinas, vecinas y vecinos.

TagsPolítica
Artículo previo

Mañana comienza el llenado del gasoducto Vaca ...

Próximo artículo

Petroleros lanzan un ultimátum a las empresas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Retenciones: minería e hidrocarburos, únicos dos sectores sin aumentos

    28 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    “Si no encontramos nuevos yacimientos, seremos un estorbo para la industria”

    27 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Alerta en la construcción vinculada a Vaca Muerta, hay 2000 obreros en «stand by»

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Reestructuración de los regímenes de subsidios a la energía

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Noruega: modelo de industria hidrocarburífera de clase mundial

    18 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    José Luis Manzano: “Habrá que luchar contra algunas si hay privatizaciones”

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Brasil negocia tarifa para comprar en Vaca Muerta

  • Petróleo

    Arabia Saudita aumentó el precio de su crudo

  • Gas

    Neuquén, líder en cobertura de gas en zonas rurales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.