Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

política
Home›política›Con el objetivo de reforzar los vínculos económicos y financieros con la UE, Massa mantuvo un encuentro de trabajo con los embajadores acreditados en el país

Con el objetivo de reforzar los vínculos económicos y financieros con la UE, Massa mantuvo un encuentro de trabajo con los embajadores acreditados en el país

By Mónica Matassa
12 junio, 2023
240
0
Compartir:

El Ministro de Economía, Sergio Massa, visitó la sede de la Unión Europea en la Argentina para mantener un encuentro de trabajo con los 21 Embajadores/as comunitarios acreditados en el país. El objetivo de la reunión de trabajo fue reforzar los lazos económicos birregionales, analizar la coyuntura regional y global, así como también dar a conocer la hoja de ruta de la Argentina para los próximos meses junto con las principales políticas en curso para promover la estabilidad macroeconómica.

Además del titular de la Delegación de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, participaron del encuentro los Embajadores/as de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Rep. Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia. Por su parte, el Ministro de Economía asistió acompañado de su asesor principal en relaciones internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.

Al iniciar el encuentro, el Ministro destacó a la UE como un socio preponderante en el plan de crecimiento de la Argentina. Es que el bloque europeo es un mercado clave para nuestras exportaciones -USD 11.000 millones en 2022- y el principal inversor en el país en sectores muy diversos como manufacturas, servicios, minería, tecnologías de la información y las comunicaciones e hidrocarburos, entre otros. En este marco, tanto Massa como los representantes de las naciones de la UE, coincidieron en la necesidad de buscar más espacios de cooperación para alentar modelos de desarrollo conjunto que tengan en cuenta el cuidado del medio ambiente, al tiempo que promuevan el fortalecimiento de cadenas de valor y la generación de empleo. Asimismo, el Ministro hizo saber a los representantes diplomáticos que la Argentina está en condiciones de consolidarse como un actor preponderante en el escenario mundial como proveedor de energía de transición (gas) y verde, minerales críticos como litio y cobre, en tanto que aseguró que las proyecciones del sector agroindustrial, más allá de la sequía que afectó al país en 2023, son por demás favorable gracias al aumento de la superficie cultivable y el desarrollo de agro-tech.

A su vez, mantuvieron un fluido intercambio sobre cuestiones vinculadas a la agenda geopolítica internacional, haciendo foco en la guerra en Ucrania, su impacto en las cadenas de suministros y sobre los precios globales. Sobre este punto, Massa instó a los países europeos a redoblar los esfuerzos de cooperación birregional y llamó a repensar el funcionamiento de los organismos multilaterales de modo de dotarlos de mayores herramientas para proteger a las naciones de la inestabilidad económica y financiera global.

Respecto al acuerdo Mercosur-UE coincidieron que se trata de un mecanismo estratégico para potenciar los vínculos birregionales. No obstante, reconocieron la necesidad de aumentar los esfuerzos para lograr un acuerdo equilibrado que sea mutuamente beneficioso para el desarrollo de ciudadanos y ciudadanas de ambos lados del atlántico.

La relación de la Argentina tanto con la UE como con sus miembros tienen una larga historia de cooperación. Ambas regiones comparten los valores democráticos, el apego al estado de derecho, la defensa de las instituciones, el respeto a las normas internacionales y la vocación por la búsqueda de soluciones consensuadas y negociadas a través de mecanismos bilaterales y multilaterales.

TagsPolítica
Artículo previo

YPF trabaja en Malasia para concretar la ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Chevron invertirá $500 millones que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: Formosa implementa una política energética ante los desafíos de la explotación de recursos hidrocarburíferos

    29 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Tras el fallo a favor de Argentina; ¿cuáles son las dos fechas clave en el juicio por YPF?

    18 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Milei conocerá Loma Campana, el yacimiento de los USD 9.000 millones

    9 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Las cinco inversiones anunciadas que podrían adherir al RIGI suman al menos US$39.000 millones

    6 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Foro de Inversiones y Negocios Mendoza: crece el interés por los hidrocarburos, energía y sus servicios asociados

    4 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Sentencia sobre la expropiación de YPF: los pasos que Argentina podría tomar para evitar sanciones comerciales

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas Natural Licuado Las Estaciones de Servicio ya pueden comenzar a ofrecer un nuevo combustible para camiones

  • Petróleo

    Ecuador recupera un 93% de su producción de petróleo tras completar mantenimiento de oleoducto

  • Electricidad

    Capacitarán a personal del servicio eléctrico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.