Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

minería
Home›minería›Añelo, el mayor productor de áridos de la Provincia

Añelo, el mayor productor de áridos de la Provincia

By Mónica Matassa
30 mayo, 2023
426
0
Compartir:

Además de concentrar la mayor actividad hidrocarburífera, el departamento de Añelo es el principal productor de este tipo de mineral.

Según lo relevado por la dirección provincial de Minería, dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales, el departamento de Añelo es el principal productor de áridos al extraer un volumen total de 1.712.906 toneladas en 2022. Comparado con el año anterior, su producción aumentó 40 por ciento.

En segundo lugar se ubicó el departamento Confluencia, al producir 646.891 toneladas, con un crecimiento interanual del 34%. Mientras que en el tercer puesto -casi cuadruplicando su producción- se ubicó el departamento de Pehuenches, con cabecera en Las Lajas-, alcanzando un total de 422.236 toneladas.

La información estadística minera correspondiente al 2022, indicó que la participación de la producción neuquina estuvo compuesta en un 99% por áridos, en términos volumétricos. Este mineral es utilizado principalmente por el sector de la construcción y la industria hidrocarburífera para realizar caminos, construcción de casas, plateas de perforación y camas de ductos, entre otros usos.

TagsmineríaNeuquén
Artículo previo

El propietario de la mina de cobre ...

Próximo artículo

Afirman que el Triángulo del Litio se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    El mayor holding privado brasileño compró acciones para operar en hidrocarburos en la Argentina

    4 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    En Salta hay 3700 puestos de trabajo directos vinculados a minería

    21 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • minería

    Litio: Techint presentó al gobierno de Salta su proyecto de US$800 millones

    26 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Mendoza autorizó la cesión de dos concesiones de explotación clave a Petroquímica Comodoro Rivadavia SA

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Aumentan el canon minero en base al índice de inflación

    10 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Comienza a producir el yacimiento de litio más grande del mundo

    13 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: ¿Desde cuándo y cuánto aumentarán las tarifas?

  • Petróleo

    EEUU: reservas de petróleo bajan por 4a semana consecutiva

  • Gas

    Entre Rios: Avanza la obra que proveerá de gas natural al parque industrial de Cerrito

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.