Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

minería
Home›minería›El mundo está buscando los minerales carbón y litio en esta región

El mundo está buscando los minerales carbón y litio en esta región

By Mónica Matassa
24 mayo, 2023
667
0
Compartir:

Son esenciales para hacer retroceder la quema de combustibles fósiles. las discusiones realizadas en Buenos Aires en un foro mundial.

Las condiciones esenciales para el desarrollo de la industria minera son la estabilidad económica y la necesidad de atender los problemas sociales en cada uno de los países de la región. Así lo afirma Oscar Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas de Per, quien asistió a la exposición Arminera que aún hoy se exhibe en la Rural invitado por la Unión Europea.

El funcionario peruano señaló que a pesar del optimismo que predominó entre los stands que ocuparon las distintas empresas del sector, en su mayoría extranjeras, el debate incluyó temas relacionados con el futuro de la actividad, como el cambio de la matriz energética. Esta es la transición de utilizar minerales fósiles a aquellos que son renovables o estratégicos, como el cobalto o el litio. También, cómo generar sinergias para lograr agregar valor a los productos que, en el caso de Perú, representan el 60% de las exportaciones y el 16% del PBI nacional.

Sin embargo, aparte de Chile, es el segundo mayor exportador mundial de cobalto. exporta anualmente 2,5 millones de toneladas. Y Argentina es tercera en ese ranking. Por su alta conductividad energética, el carbón también es muy demandado para la electromovilidad: “Un vehículo eléctrico requiere cuatro veces más carbón que un vehículo convencional”, explica uno de los empleados de Vera que estuvo presente durante la conversación.

“Debemos prepararnos para esta transición energética para atraer a más inversores y, en definitiva, porque las cosas van a ir muy bien. A pesar de las recientes alzas en los precios de estos commodities”, según el funcionario, la tendencia indica que “seguirán subiendo” en el mediano y largo plazo debido a la creciente demanda, particularmente en los casos del litio y el cobre.

El “oro blanco” u “oro blanco” ahora se está explorando en Perú. Hay pistas, pero todavía tienes que seguir buscando, dice Vera.

Arminera 2023 se lleva a cabo en el transcurso de tres días y presenta un programa de eventos, conferencias y conferencias con un enfoque en temas que incluyen la economía, la innovación, el género, la sostenibilidad y el medio ambiente. Están presentes más de 200 expositores que representan a las empresas mineras y sus proveedores de bienes y servicios.

Félix Fernández-Shaw, director de Cooperación para América Latina de la Unión Europea, afirmó que los países del Viejo Continente tienen un claro interés en apoyar el trabajo que se está haciendo en América Latina y, en particular, en Argentina (cuarto productor de carbón del mundo), con respecto a la transición energética. Así lo dijo esta mañana durante la exposición que se inauguró en el Centro de Exposiciones de Palermo.

Según Fernández-Shaw, tales inversiones deben ser productivas para brindar una política industrial, recursos sociales y capacitación profesional para que Argentina ascienda en la cadena de valor global. Flavia Royón, la secretaria de energía, también habló en la reunión.

El director de la Agencia de Cooperación Europea agregó: “Estamos pensando en desarrollar varias líneas de apoyo financiero para Argentina y las empresas europeas que quieran invertir aquí en hidrógeno, litio, energías renovables y líneas de transmisión.

De acuerdo con los datos que maneja la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la minería es el sexto exportador del país y la segunda fuente de producto interno neto, con un aumento de las exportaciones que alcanza los US $4.000 millones en 2022.

TagsLitiominería
Artículo previo

Estacioneros de Río Negro y Neuquén reclaman ...

Próximo artículo

Los petroleros levantaron la medida de fuerza ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: San Juan apura la aprobación del RIGI para mina de oro Gualcamayo por más de US$1.000 millones

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    MONITOREO AMBIENTAL DE AGUA EN BAJO DE LA ALUMBRERA Y AGUA RICA

    10 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    TNR Gold cierra la venta parcial de regalías NSR de litio de Mariana a Lithium Royalty Corp.

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Más mineras desembarcan en Entre Ríos para extraer arena silícea

    13 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    “La minería debe ser un motor de desarrollo del país”, sentenció Flavia Royón

    9 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Off Shore: Es una clave de las economías regionales

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Nuevo acuerdo de compra- venta de gas entre YPFB y Petrobras permitirá a Bolivia ganar 58,5% más

  • Gas

    Las idas y vueltas del barco regasificador en Bahía Blanca

  • Gas

    Este invierno se pagará 7 dólares por el gas importado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.