Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

transporte
Home›transporte›Avanza el regreso del tren de carga a Puerto Quequén

Avanza el regreso del tren de carga a Puerto Quequén

By Mónica Matassa
23 mayo, 2023
256
0
Compartir:

Se firmó una declaración sobre la necesidad de una gestión coordinada y específica de la reacción ferroviaria.

Los superintendentes de los distritos de Necochea, Arturo Rojas; Tres Arroyos, Carlos Sánchez; Lobera, Juan José Floramonti; Balcarce, Esteban Reino; y Ayacucho, Emilio Cordonnier, se reunieron en Tandil y fueron recibidos por el jefe comunal, Miguel Lunghi, en un esfuerzo por avanzar juntos bajo el influjo del regreso del tren de carga a Puerto Quequén. Jorge Álvaro, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, participó por teleconferencia, mientras que Pedro Ganga, jefe del área técnica, reemplazó a la autoridad portuaria.

El presidente de Puerto Quequén explicó que “hay que hacer una acción política para restaurar la vía férrea. En ese sentido, creo que la reunión influyó mucho para sacar el tema a discusión a nivel nacional y provincial. Se trata del crecimiento de una importante zona de la provincia de Buenos Aires.

“Si la logística mejora, seguirá la producción. Inicialmente, se estima que será necesario agregar 1,5 millones de toneladas a las actuales 7,5 toneladas de granos agrícolas. Después de eso, podemos considerar la diversificación de la carga, la industrialización o incluso el potencial para la exploración de hidrocarburos en alta mar. , enfatizó Jorge Álvaro.

El encuentro se realizó el 19 de mayo, a partir de las 17.30 horas, en la sede de la empresa Globant, junto a legisladores provinciales, funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación, representantes de diversas dependencias estatales, integrantes de la red logística y comunidad portuaria. del puerto del sudeste de las Bermudas.

Además, estuvieron representantes de las ciudades de Azul, Benito Juárez, General Alvarado, Guido y San Cayetano; referentes del INTA, CARBAP; delegaciones de la CGT; y Trenes Argentinos Cargas. Asistieron, entre otros funcionarios locales, Oscar Teruggi, jefe de Gabinete, y Marcela Petrantonio, secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales.

La reactivación del modo ferrovial requeriría un complemento del modo camionero, convirtiendo a Puerto Quequén en un centro intermodal y ampliando la zona de influencia para atraer más negocios y nuevo tráfico al tiempo que se reduce el costo del transporte terrestre.

Se enfatizó el valor económico, productivo y social de recuperar el tren de carga. Esto fue importante para promover la producción y la industrialización hacia la agregación de valor a las materias primas agrícolas, así como la consecuente diversificación del tráfico y generación de empleo.

La creciente inclusión de actores del sector público y del sector privado en reunión tras reunión demuestra un interés compartido.

La firma de la declaración conjunta sobre el regreso del tren de carga a Puerto Quequén marca un avance significativo en la búsqueda de estrategias para impulsar el crecimiento económico de la región.

Tagstrenes
Artículo previo

Llugdar dio valor al debate del Foro ...

Próximo artículo

Avanza la obra del tren Norpatagónico

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • transporte

    Se extenderán las concesiones de tres empresas de transporte ferroviario de cargas para preservar las fuentes de trabajo y garantizar ...

    29 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    INFRAESTRUCTURA: PROYECTO MERIDIANO 68, EL RETORNO DE LOS TRENES

    4 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • transporte

    Avanza la obra del tren Norpatagónico

    23 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Finalizó la gira de Giuliano por China para destrabar financiamiento para obras y compras de trenes

    7 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    A medida que la nación se vuelve hacia Cipolletti en el Tren del Valle crece la polémica

    8 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El ferrocarril, clave para un país que quiere crecer

    15 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Adjudicaron la construcción de las dos plantas compresoras de Tratayen y Salliqueló del Gasoducto Néstor Kichner

  • Petróleo

    Quitaron la tierra con petróleo en Medanito

  • Petróleo

    El petróleo no recuperó aún el nivel prepandemia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.