Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Tren Bahía-Vaca Muerta: inician obras en la playa ferroviaria de Añelo

Tren Bahía-Vaca Muerta: inician obras en la playa ferroviaria de Añelo

By Mónica Matassa
15 mayo, 2023
401
0
Compartir:

Serán llevadas adelante por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Lemiro Pablo Pietroboni SA – Sabavisa SA.

Tras la adjudicación para la construcción de la playa de maniobras ferroviarias en Añelo, en 15 días comenzarán los trabajos de movimiento de suelo en el lugar.

Las obras forman parte del ramal ferroviario Norpatagónico, que unirá Bahía Blanca con Vaca Muerta, y serán llevadas adelante por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Lemiro Pablo Pietroboni SA–Sabavisa SA.

Silvestre Joel Fontana, titular de la Administración de Ferrovial Sociedad de Infraestructura del Estado, señaló que la UTE tiene una dilatada trayectoria en ferrovial y ha realizado varios proyectos con el Estado.

“Calculamos que los movimientos de suelo y otros movimientos comenzarán a verse dentro de diez a quince días”, precisó.

La UTE Pietroboni-Sabavisa presentó la oferta más baja de las consideradas aceptables para la licitación, la cual fue de 1.465.854.621,44 pesos + IVA. La oferta es de U$S 791.660,51 en dólares con IVA incluido.

La construcción se ubicará a 12 kilómetros de Añelo, paralela a la ruta provincial 17 y cerca de Loma Campana, el principal desarrollo de YPF en la zona.

Primero se construirán las tres vías con sus correspondientes desvíos manuales y maniobras, como el edificio operativo, vías de acceso y circulación de vehículos pesados, desvíos y alumbrado.

El plazo de finalización de la obra es de 18 meses. Paralelamente, a la mitad del proyecto, también se empezarán a hacer las conexiones para los kilómetros a construir.

Sin embargo, Fontana anticipó que el próximo año estará enteramente dedicado al trabajo. ”Para fines de 2025 deberíamos poder ver el tren en funcionamiento”, mencionó.

El movimiento de suelos es parte de estos 18 meses y tardará 90 días en completarse después de recibir al ingeniero ejecutivo. Posteriormente, la empresa responsable del proyecto podrá iniciar la construcción por su cuenta.

Un nuevo ramal ferroviario que debe construirse entre Contralmirante Cordero y Añelo se conectará a los trabajos que se realizan en la playa de maniobras del corredor Norpatagónico.

Este ramal conectará con las rutas Bahía Blanca y Contralmirante Cordero del Ferrocarril General Roca. Estos también se reconfigurarán para reunir a Cerri, Cipolletti y Cinco Saltos.

“Hay un fondo público-privado. Se estableció una reunión de infraestructura de hidrocarburos dentro del Departamento de Energía de los Estados Unidos, y nosotros, el Ministerio de Transporte, participamos. El objetivo es comenzar a llenar los vacíos ahora mismo”, aseguró.

“La decisión de esta playa fue el voto de confianza que el sector privado estaba esperando para finalmente comprar, invertir y hacer otras cosas. Entonces calculamos que podríamos comenzar el proyecto de 77 kilómetros en unos meses, quizás antes de 2024”, dijo.

Si bien el tendido está pensado para trenes de carga, “no inhabilita la posibilidad de utilizar material rodante que sea apto para transportar pasajeros. Los cargueros generalmente pasan por la noche o bien temprano en la mañana.

“En horas pico, donde la gente necesita traslado, no habría inconvenientes en poner material rodante para transporte de pasajeros”, concluyó.

Fuente: La Nueva

 

TagstrenVaca muerta
Artículo previo

Bernal: “Estamos trabajando para que el gasoducto ...

Próximo artículo

Argentina licita reversión de gasoducto para la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: “Ya no hay más un ‘Hablá con Julio’”, dijo Chirillo

    11 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Provincia impulsa la adhesión al RIGI y el Invierta en Neuquén

    29 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “El shale de Vaca Muerta marca un antes y un después en la industria química y petroquímica”

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    CICAE presenta el Taller Vaca Muerta en Esperanza, Santa Fe

    18 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Al inicio del 2024, se conectaron 74 pozos en los yacimientos de Argentina

    14 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Total Energies invierte u$s 100 millones para producir gas verde en su área estrella

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Neuquén: Hidenesa ya realizó el pedido del GLP para localidades del interior

  • Petróleo

    Noruega anuncia proyectos de petróleo y gas por US$18.600 millones

  • Gas

    Japón cederá el excedente de su gas natural licuado a la Unión Europea

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.