Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›El líder de la COP28 y un importante grupo de la industria petrolera argumentaron a favor de las tecnologías de captura de CO2

El líder de la COP28 y un importante grupo de la industria petrolera argumentaron a favor de las tecnologías de captura de CO2

By Mónica Matassa
11 mayo, 2023
470
0
Compartir:

Desde 2016, Sultan al-Jaber se ha desempeñado como la compañía petrolera nacional de los Emiratos Árabes Unidos y como Masdar, la compañía de energía renovable del país.

El jefe del sector petrolero de Emiratos Árabes Unidos (EAU), que este año preside las negociaciones sobre el clima de la COP28, instó el miércoles a considerar “seriamente” las tecnologías de captura de CO2, sin enfocarse exclusivamente en la sustitución de las energías fósiles para luchar contra el calentamiento global.

Especialmente en la producción de hierro, cemento y aluminio, cuyas emisiones de CO2 son muy difíciles de reducir, las energías renovables como la solar y la eólica “no pueden ser la única respuesta”, según Sultan Al Jaber.

“Si reducimos realmente las emisiones en la industria, tenemos que examinar seriamente las tecnologías de captura de CO2”, añadió Al Jaber, presidente de Adnoc de la petrolera nacional emiratí.

El ejecutivo fue designado en enero al frente de las labores de la COP28, la conferencia de la ONU, que este año se celebrará en este rico país del Golfo, provocando la indignación de las oenegés ambientalistas.

Los principales exportadores de petróleo del Golfo, liderados por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, piden un mayor enfoque en las tecnologías para capturar y almacenar dióxido de carbono, la principal fuente de emisiones relacionadas con las inclemencias del tiempo.

Sin embargo varios expertos vaticinan que esa tecnología, aún en vías de desarrollo, es altamente costosa, sin resultados evidentes y que no puede de forma alguna sustituir a las políticas ambientales que apuntan a reducir progresivamente el uso de hidrocarburos.

Ese debate se perfila como uno de los principales de la COP28, que se llevará a cabo en noviembre y diciembre en Dubái, un emporio mundial del consumo, la hiperclimatización y los automóviles de lujo.

Alrededor de 200 países que rubricaron el Acuerdo de París de 2015 se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero para contener el calentamiento global “muy por debajo de los 2ºC” y, de ser posible, limitarlo a 1,5ºC.

No obstante el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) alertó en marzo que el calentamiento global causado por la actividad humana podría llegar a 1,5ºC respecto a la era preindustrial ya entre los años 2030 y 2035.

Tagsmedio ambientepetroleras
Artículo previo

Kicillof y Massa inauguraron el gasoducto que ...

Próximo artículo

La argentina Raízen tiene nuevo CEO en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    No hay ninguna “emergencia climática” según científicos

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Rusia y China explotarán en el atlántico sur

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Una petrolera gigante de China prepara su desembarco en Argentina

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Desafíos y pasivos ambientales

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF y Petrobras firmaron un acuerdo para invertir

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Extracción de arena en el río Paraná: la Justicia entrerriana ordenó reprogramar audiencia por las arenas silíceas

    15 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    “La energía nuclear va a duplicar su participación en la generación eléctrica”

  • Gas

    Petroleras aseguran que su intervención en el mercado beneficiará al estacionero de GNC

  • Gas

    Se inyectarán $129,33 millones al Programa Hogar para las empresas del Registro Nacional de la Industria del Gas Licuado de Petróleo.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.