Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

política
Home›política›Vaca Muerta: proponen un “puente” para aumentar la producción y disminuir la macro volatilidad

Vaca Muerta: proponen un “puente” para aumentar la producción y disminuir la macro volatilidad

By Mónica Matassa
24 abril, 2023
514
0
Compartir:

Referentes de las industrias de hidrocarburos, energías renovables y litio pronosticaron que si se habilitan las inversiones necesarias, la capacidad de producción podría aumentar.

Los líderes de las principales empresas energéticas que operan en Vaca Muerta examinaron ayer las perspectivas de los hidrocarburos y los desafíos que enfrenta la industria para capitalizar la producción récord de gas y petróleo de Argentina y su potencial exportador.

En un dia en la que las discusiones entre los asistentes estuvieron influenciadas por noticias de carácter económico relacionadas con la caída del dólar, negociaciones con el FMI y aumento de tarifas, ejecutivos como Marcos Bulgheroni de Pan American Energy, Ricardo Markous de Tecpetrol, Pablo Iuliano de YPF, Ricardo Rodríguez de Shell Argentina y Bernardo Andrews de Genneia, entre otros, buscaron abordar los temas más importantes de la industria sin ser conscientes de ello. Por supuesto, surgieron nuevos enfoques. Martín Pérez de Solay de la empresa Allkem, Gabriela Aguilar de la empresa Excelerate Energy y Andrés Gismondi, vicepresidente de Vestas Latam, hablaron sobre la importancia de la energía solar, el litio y el GNL.

El tema de la seguridad energética, definida como la garantía de acceso a los recursos a precios razonables, surgió en un período en el que la invasión rusa a Ucrania influyó en los precios y el suministro de energía, y la conversación se centró en las necesidades del sector. El ambiente fue la Experiencia IDEA Energa, que se desarrolló en la ciudad de Neuquén.

El énfasis, que cambió con frecuencia durante la jornada, estuvo en la oportunidad que tiene el país de beneficiarse del contexto internacional y la necesidad de hacerlo a lo largo de la transición energética. Al tratar un tema temporal, los empresarios descubrieron una relación de proporciones: a mayor grado de incertidumbre macroeconómica correspondía un mayor tiempo para materializar el potencial de la industria argentina de Petróleo y Gas. Sin embargo, creen que un programa económico que logre reducir la volatilidad de las distintas cotizaciones —dólar, tasas, riesgo país, inflación y deuda soberana— podría acelerar ese desarrollo.

La propuesta en ese contexto era encontrar un mecanismo de transición que permitiera a la industria traer divisiones externas para un desarrollo más rápido. Por ejemplo, durante la sesión se llamó la atención sobre la Resolución 277, que había encabezado Sergio Massa, el ministro de Economía. Esta resolución exigió que se aumentara el número de beneficiarios al tiempo que otorgaba a los productores de hidrocarburos acceso a dólares a cambio de aumentar su oferta. Esta regulación podría actuar como una “bomba” para la industria hasta que se estabilicen los mercados financieros y de acciones. Por ello, especularon que el país podría aprovechar la “ventana de oportunidad” que presenta Vaca Muerta junto con el esperado arranque del Gasoducto Néstor Kirchner el próximo 20 de junio para transformarlo en un HUB exportador de gas. a toda la región, con foco en Brasil.

Además, se discutió la necesidad de infraestructura energética (upstream, midstream y downstream). Aseguran que esta infraestructura debe ser pensada como “política de Estado”, al tiempo que destacan la cantidad de proyectos en curso. Además, se pronosticó que la industria de capacitación neuquina necesitaría cuadriplicar su actividad en la próxima década, lo que requeriría la compra de muchos más equipos y bienes reparables. A la misma hora se exhibieron los afiliados a un marco reglamentado y reglas de juego que permiten “atraer nuevas inversiones”.

TagsPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: YPF y sus socios invirtieron ...

Próximo artículo

Nuevos llamados licitatorios para la construcción de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    PERUPETRO AVANZA EN PROMOCIÓN DE INVERSIONES DE 31 NUEVAS ÁREAS CON POTENCIAL DE HIDROCARBUROS

    28 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Una nueva oportunidad para el desarrollo argentino y los riesgos de aplastarlo

    15 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Extracción de arenas del Delta: el STJ revocó las multas a la provincia de Entre Ríos

    9 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Comenzó la primera exposición del Clúster Vaca Muerta en Neuquén

    31 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Offshore en Mar del Plata: levantan la cautelar y se habilitan los trabajos en el mar

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Vaca Muerta, un problema sin solución

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Combustibles: Pronostican que la planta que aumenta la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta ofrecerá un futuro de estabilidad para el GNC

  • Gas

    Enarsa lanza la relicitación del renglón 1 de la Reversión del Gasoducto Norte

  • Gas

    “Los proyectos de gas y petróleo son una realidad, no una promesa”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.