Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Cuánto se ahorrará la Argentina cuando deje de importar gas

  • Informes: Sudamérica la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo

política
Home›política›Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur: los Estados

Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur: los Estados

By Mónica Matassa
19 abril, 2023
303
0
Compartir:

Miembros reiteraron el apoyo a la argentina en la Cuestión Malvinas.

En el marco de la VIII reunión ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) que tuvo lugar en Mindelo, Cabo Verde, los días 17 y 18 de abril, se adoptaron por consenso la Declaración y el Plan de Acción de Mindelo, mediante los cuales los Estados sudamericanos y africanos con costas en el Atlántico Sur reafirmaron una serie de principios comunes para afianzar los procesos de diálogo e integración y se comprometieron a llevar adelante iniciativas de cooperación en distintas áreas como asuntos multilaterales, paz y seguridad, defensa, desarme, cooperación económica y asuntos financieros, desarrollo sostenible, océanos y asuntos marítimos y crimen organizado transnacional.

Mediante la Declaración de Mindelo, los miembros de la Zona reiteraron su aspiración a que el Atlántico Sur sea una región reconocida como ejemplo de paz y diálogo entre las naciones, preservada de tensiones políticas extrarregionales, y con objetivo común de resolver las amenazas a la paz y la seguridad internacionales dentro de la región.

Asimismo, destacaron el rol del diálogo entre la Zona y otros mecanismos regionales de integración, como la Unión Africana, la UNASUR y la Cumbre América del Sur-África (ASA).

Los Ministros reiteraron que el Atlántico Sur debe seguir siendo una región comprometida con la promoción de la paz, la seguridad, la cooperación, la democracia, el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la prosperidad económica, la inclusión socioeconómica y la integración cultural y solidaria entre los Estados Miembros de la Zona.

A su vez, por medio de la declaración los 24 Estados Miembros expresaron que ven con preocupación la continuación de situaciones que afectan la soberanía e integridad territorial de algunos miembros de la Zona y señalaron su apoyo a los esfuerzos en la promoción del principio de solución pacífica de controversias y en la búsqueda de soluciones negociadas a las controversias territoriales que los afectan.

En tal sentido, volvieron a instar a la Argentina y al Reino Unido a reanudar las negociaciones de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y expresaron asimismo su preocupación por el desarrollo de actividades ilegítimas de exploración de hidrocarburos en la zona en disputa, así como el refuerzo de la presencia militar del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la zona, en violación de la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y destacaron el derecho de la Argentina de emprender acciones legales con pleno respeto del derecho internacional y las resoluciones pertinentes contra las actividades no autorizadas de exploración y explotación de hidrocarburos en el área en disputa.

La Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) fue proclamada en 1986 por resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sus países miembros son Argentina, Brasil, Uruguay, Angola, Benín, Cabo Verde, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bisau, Guinea Ecuatorial, Liberia, Namibia, Nigeria, República Democrática del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica y Togo.

TagsPolítica
Artículo previo

En la capital de Vaca Muerta perdió ...

Próximo artículo

Empresarios energéticos, positivos sobre la elección de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Día 2 de la Ley de Bases en el Senado: hidrocarburos, aranceles y reforma laboral en la nueva ronda de ...

    9 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    The Telegraph elogió a Milei y aseguró que la Argentina se está convirtiendo en “la Texas de América Latina”

    9 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    En el último año la Provincia llevó el gas natural a más de 2260 familias

    10 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Más de $11.000 millones para repavimentar la Ruta 6: una apuesta al futuro de Vaca Muerta

    1 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Designaron a Fabricio Gulino como subsecretario de Hidrocarburos

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Los dos cambios clave en la Ley Ómnibus que benefician a empresas petroleras en materia de concesiones

    29 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Neuquén celebra los 115 años del Petróleo de la mano de los No Convencionales

  • Petróleo

    El Banco Mundial prevé que el barril promediará los US$ 35 en 2020

  • Petróleo

    El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.