Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

minería
Home›minería›Con recursos mineros se dotó de energía alternativa a tres plantas de agua potable de Iglesia

Con recursos mineros se dotó de energía alternativa a tres plantas de agua potable de Iglesia

By Mónica Matassa
14 abril, 2023
285
0
Compartir:

El ministro Astudillo participó de la puesta en marcha en tres localidades del departamento.

El ministro de Minería, Carlos Astudillo, participó del acto de puesta en marcha de equipos de energía alternativa para plantas de agua potable con equipos de energía solar en Iglesia, a partir de un proyecto desarrollado en forma conjunta entre Veladero, las Uniones Vecinales, la Municipalidad de Iglesia y la cartera minera del Gobierno de la provincia.

De este modo Iglesia se convirtió en el primero en contar con estos sistemas de energía limpia con la instalación de equipos fotovoltaicos. Los mismos fueron financiados por la empresa minera, en el marco de programas de desarrollo comunitario incluidos en la Declaración de Impacto Ambiental aprobado por el Gobierno de la provincia, que complementan las políticas públicas en beneficio de los habitantes de las localidades mineras y de la Provincia en general.

El primero quedó instalado en Rodeo en el predio de Parques Nacionales, con un equipo de 17 HP compuesto por 60 paneles que genera 18.6 Kw. En la misma localidad se puso en funcionamiento otro equipo en el Hospital Tomás Perón, de 12 HP con 32 paneles que genera 9.9 Kw. El tercero fue dotado a la planta potabilizadora de Bella Vista y cuenta con capacidad de 12 HP con 32 paneles solares.

En la ocasión Astudillo estuvo acompañado por el Intendente Jorge Espejo, autoridades de la Unión Vecinal y miembros del equipo de Desarrollo Sustentable de Veladero. Desde la entidad vecinal de Rodeo, su Presidente Oscar Varela destacó: “Es una alegría enorme contar con este sistema que nos permitirá ahorrar entre un 50 y un 60 % menos de electricidad, lo que representa un costo significativo, por el bombeo del agua a las plantas”.

Por su parte, desde la empresa minera, el gerente de Desarrollo Sustentable Alberto Abecasis afirmó que “alimentar de energía solar a las plantas de agua de Iglesia es una idea superadora que mientras trabajábamos en la reconstrucción y refacción de las instalaciones en los últimos 3 años. Renovamos nuestro compromiso de fomentar las energías renovables y para eso estamos trabajando para que a fin de año 7 de las 10 plantas tengan el proyecto terminado”.

La inversión por parte de Veladero ascendió a 30 millones de pesos. Los planes a futuro incluyen la instalación de 4 equipos más en otras plantas del departamento Iglesia, en la tarea conjunta que realiza al respeto Mina Veladero con el Municipio y el Ministerio de Minería.

Los sistemas solares permitirán abastecer de energía a las plantas en las horas de generación para operar electrobombas sumergibles, enviar el agua desde las perforaciones a los tanques de reserva y hacer funcionar los equipos de filtrado y cloración automática. Ante cualquier baja de potencia en los paneles la programación reconecta las plantas a la red eléctrica.

“Con obras de esta naturaleza cumplimos con dos objetivos trascendentes – expresó el Ministro Astudillo en la oportunidad – hacemos llegar el beneficio de la actividad minera a todos los sectores de la sociedad y, al mismo tiempo, contribuimos al compromiso de generar energías limpias que mejoren nuestra calidad de vida. Trabajando en forma conjunta con el sector privado, el Municipio y la comunidad a través de las Uniones Vecinales, el Ministerio de Minería avanza en soluciones concretas, partiendo de los municipios mineros hacia toda la Provincia”, concluyó.

Tagsenergíaminería
Artículo previo

Sismo en Vaca Muerta: se registró movimiento ...

Próximo artículo

Subsidios energéticos: La Secretaría de Energía estuvo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Con hidrocarburos y minería en crecimiento, en junio el litio dio un salto de 128%

    9 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: GRUAS SAN BLAS y SANY afianzan la seguridad operativa con un seminario técnico en Bahía Blanca

    11 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los subsidios energéticos se complican por la devaluación

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • La Mirada

    “El compartir información aceleró el desarrollo de Vaca Muerta”

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Gremios se reunieron con las pymes que tomarán áreas de YPF

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: luz verde para un proyecto de oro en San Juan, en el invirtió Eduardo Elsztain

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Energía aprobó subsidios a productores y distribuidores de GLP para gas en garrafa

  • Petróleo

    Petróleo cae debido a que preocupación por china contrarresta la ampliación de recortes al bombeo

  • Petróleo

    Aceleran obras para reactivar el oleoducto que conectará Vaca Muerta con Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.