Litio en Catamarca: Una compañía de EE.UU invertirá US$ 47 millones

La empresa estadounidense Albemarle invertirá US$47 millones en una campaña de exploración de litio en la provincia de Catamarca que se espera genere 200 oportunidades de empleo este año.
En un comunicado, la empresa dijo que “iniciaba la etapa de exploración en Catamarca con una inversión proyectada para el 2023 de US$ 47 millones y donde espera generar, en esta primera etapa, más de 200 empleos entre empleados directos y contratistas”. .”
Se trata de un líder mundial en la conversión de recursos e ingredientes vitales para la movilidad, la energía, la conectividad y la salud que ha impulsado el impulso de su presencia en el país al recibir la aprobación ambiental para la fase exploratoria.
La compañía anunció una nueva fase de sus operaciones de Catamarán en 2022, y en 2023 lanzó una campaña que involucraría alrededor de 15,000 metros de perforación en el transcurso de 14 meses.
“Se invertirán no menos de US$ 500 millones para producir litio en el pas, con foco en la producción sostenible, el desarrollo de la comunidad local y proveedores,” adelantó la compaa si los resultados de los estudios de exploración son positivos, y si se dan las condiciones macroeconómicas.
Luciano Berenstein, director de Albemarle en Argentina, afirmó que el compromiso de la empresa es “empezar a traducirse en acciones concretas en el país con una nueva etapa de nuestra exploración en Catamarca, trayendo al territorio, trabajo y oportunidades de desarrollo sustentable, comenzando el camino hacia la nueva era del litio en Argentina”.
Según la compañía, el mercado de las bombillas “ahora proyecta un impulso sustancial para los próximos años, que podría crecer hasta 8 veces para 2030 en comparación con 2020”.
Asimismo, pronostican que para 2030, la demanda mundial de litio alcanzará los 3,7 millones de toneladas.
Esto se debe a una serie de factores, entre los que destaca la revolución de la electromovilidad, que se centra en el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, particularmente en Europa, China y Estados Unidos.