Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›YPF y YPFB se asocian para perforar Charagua X-1 en busca de más de 1 TCF de gas

YPF y YPFB se asocian para perforar Charagua X-1 en busca de más de 1 TCF de gas

By Mónica Matassa
5 abril, 2023
812
0
Compartir:

YPF se asocia con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para perforar a fines de la presente gestión el pozo Charagua X-1, proyecto cuyo potencial está por encima del 1 Trillón de Pies Cúbicos (TCF) de gas y que demandará la inversión de USD 50 millones en una primera etapa, anunció hoy el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.

“Es un hito importante porque vemos nuevas empresas entrar al país. YPF efectuará su primera operación con YPFB y como empresas hermanas estamos coadyuvando como socios en esta inversión de Charagua X-1 para que se desarrolle de la mejor manera posible. A finales de este año, el Charagua X-1 estará en perforación”, afirmó el ejecutivo de la estatal petrolera, durante una entrevista con Bolivia Tv.

Dorgathen precisó que es muy importante seguir trabajando en el upstream, que es la exploración y producción de gas y líquidos. “Comenzamos con un contrato firmado en el área de Charagua con dos empresas YPF Argentina y nuestra subsidiaria YPFB Chaco en busca de reservorios de gas natural”, agregó.

Explicó que en el trabajo de la reactivación que desarrolla la empresa captó inversión e interés de empresas internacionales como Canacol, YPF y Vintage, que invierten en el país. “Es importante lograr la rehabilitación del upstream y buscar campos de más de 1TCF, es decir campos grandes”, expresó.

Entre los proyectos de mayor magnitud en su producción se refirió a Astillero, ubicado en Tarija, y Charagua, como ya se señaló ubicado en Santa Cruz.

“Las inversiones que realice ya sea YPF o nuestra empresa subsidiaria traen empleo, desarrollo a la zona y generan mayor movimiento económico. Todo proyecto petrolero que se realice tiene gran beneficio para la población”.

YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales S. A.) es una empresa argentina de energía dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y producción de energía eléctrica, gas, petróleo y derivados de los hidrocarburos, además de la venta de combustibles, lubricantes, fertilizantes, plásticos y otros productos relacionados con la industria. La compañía tiene una composición societaria mixta, en la que el Estado argentino posee el 51% de las acciones.

TagsGasYPFYPFB
Artículo previo

Se disparó el precio del petróleo y ...

Próximo artículo

Sergio Massa apura alivios para la industria, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Petroleros lanzó un paro contra YPF: “Está yendo a contramano”

    2 febrero, 2021
    By webmaster
  • Empleos

    YPF busca ser el puente entre las expectativas de carrera de estudiantes y los profesionales

    29 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    YPF reestatizada, ese horizonte cercano

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    No es la caída, es la recuperación: el barril criollo, una clave en el plan de salida

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    «Estamos en alerta pero no paramos la producción en nuestra cuenca»

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El 68,7% de la producción de gas fue no convencional en 2020

    12 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El sector hidrocarburos creció 14,8% impulsado por la demanda externa en Bolivia

  • Petróleo

    Petróleo: China descubre un importante campo petrolero

  • Petróleo

    El reclamo por las rutas del petróleo llega al Congreso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.