Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Empleos
Home›Empleos›Según datos de la delegación Neuquén llegan 500 extranjeros por mes para trabajar en Vaca Muerta

Según datos de la delegación Neuquén llegan 500 extranjeros por mes para trabajar en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
27 marzo, 2023
350
0
Compartir:

Según datos de la delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, la provincia está recibiendo todos los meses entre 400 y 500 extranjeros para trabajar en Vaca Muerta. En febrero, solamente una empresa contrató más de 200 soldadores bolivianos.

“Nosotros ponemos el acento únicamente en un punto más allá del trámite en sí que tenga que ver con la documentación. Ese punto importante es que traigan el certificado de antecedentes penales en orden desde el país de donde provienen. Por decirlo de otra manera, que sea gente de buena voluntad, que viene a trabajar”, dijo Gustavo Sueldo, titular de la delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, en diálogo con Realidad Económica (LU5).

Entre 400 y 500 radicaciones por mes, ¿esta información es correcta?

Sí, hay especialidades más requeridas como los soldadores que hacen el tipo de costuras que requiere la duplicación del oleoducto que hay desde Neuquén a Bahía Blanca.

Este tipo de costuras necesitan un nivel de preparación técnica muy especial, muy específica y las empresas seguramente han buscado acá y han tenido que acudir a Bolivia.

Sin embargo, más allá de la mano de obra local que se utiliza para las soldaduras, hoy vino, por ejemplo, un ingeniero de Oklahoma (Estados Unidos) y es normal que vengan ingenieros de México que han trabajado en Pemex o ingenieros venezolanos que han trabajado en PDVSA. Esto es rutinario.

Todos empleos relacionados a hidrocarburos…

Es el total de radicaciones, 400 a 500 mensuales, pero sí una gran parte tienen que ver con que es un polo de atracción, no únicamente para mano de obra extranjera, sino, por supuesto, hay mucha migración interna de la Argentina. Sigue habiendo constantemente.

Quizá falta más capacitación acá porque la demanda está y continuará si sigue el nivel de inversiones que se están haciendo en Vaca Muerta, ¿no?

El nivel de inversiones es grandísimo. No se ha llegado aún ni siquiera al 10% de producción de esta fuente hidrocarburífera. Así que tenemos que estar preparados y prepararnos, y nosotros creemos en eso.

Esta gestión ha hecho grandes inversiones en lo que es el desarrollo de técnica, de trabajo, de tecnología. Y bueno, estamos en eso.

Nosotros ponemos el acento únicamente en un punto más allá del trámite en sí que tenga que ver con la documentación. Ese punto importante es que traigan el certificado de antecedentes penales en orden desde el país de donde provienen.

Por decirlo de otra manera, que sea gente de buena voluntad, que viene a trabajar. Y nosotros realmente somos un país que tiene una política migratoria de apertura.

Nos han dado buenos resultados a lo largo de la historia, no únicamente en este momento. La apertura de las migraciones ha hecho crecer este país.

Claro, a Neuquén han llegado portugueses, polacos, españoles, italianos….

Exactamente. Y hoy fundamentalmente son los venezolanos, pero el polo de atracción en sí es Vaca Muerta.

Es decir, podemos cambiar un poco la vida, podemos mejorar la vida de nuestra familia.Y por eso sigue siendo un polo de atracción muy importante.

Qué complejo es no tener la capacitación necesaria para cubrir la demanda con mano de obra local, ¿no?

En Argentina tenemos una posibilidad de estudio importante y también en la zona. Cuando yo era chico no lo tenía, te tenías que ir a Buenos Aires o a Córdoba.

Yo terminé mis dos carreras, empecé a los 55 años estudiando. Antes había estudiado contador público, pero me recibí de abogado y escribano empezando a estudiar a los 55 años.

Así que yo creo que se puede, porque acá la universidad es gratis, hay privadas también, si uno tiene un trabajo lo puede pagar.

El por qué no se hace no es un hecho que esté reducido porque no hay oferta educativa, hay oferta educativa. Hay que buscar el por qué yo creo en otro tipo de situación.

Así que llegan 500 extranjeros con experiencia laboral por mes…

Entre 400 y 500 no con experiencia laboral es el total de erradicación. Y vale decir que la jurisdicción de la delegación es casi toda la provincia de Neuquén, salvo San Martín, Villa de la Angostura y Junín de los Andes.

Abarca gran parte de Río Negro, todo el departamento General Roca que va desde Villa Regina hasta Catriel. Hay varias ciudades importantes.

Fuente: LM Neuquén

TagsNeuquén
Artículo previo

Gas y petróleo: 4 cambios estructurales y ...

Próximo artículo

Analizan la exploración offshore y convencional para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • energía

    MEDIO AMBIENTE: NEUQUÉN EXIGIRÁ A PETROLERAS REPORTAR EMISIONES DE METANO

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Neuquén se sube a la carrera por el hidrógeno

    18 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: En San Patricio del Chañar se construirán 700 departamentos para trabajadores de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Neuquén: Embajadores europeos visitaron la provincia con miras a importar LNG desde Vaca Muerta

    14 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Neuquén ya piensa en diversificar su producción para después de Vaca Muerta

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Exportaciones

    Exportaciones: EEUU desplazó a Chile y vuelve a ser el principal comprador de petróleo argentino

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Enarsa busca pagar a los productores el gas que YPFB no paga

  • Petróleo

    Las nuevas estrategias energéticas de las mayores petroleras europeas evolucionan rápidamente

  • Electricidad

    Mendoza recibe la cuarta cuota para la construcción de la mega represa Portezuelo del Viento

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.