Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Ni una ni dos: cuáles son las once “Vacas Muertas” de Argentina

Ni una ni dos: cuáles son las once “Vacas Muertas” de Argentina

By Mónica Matassa
20 marzo, 2023
3264
0
Compartir:

Desde hace décadas se conoce la existencia de 11 rocas madre o generadoras de tipo shale. Cuáles son las más grandes, dónde se emplazan y por qué solo una está en pleno desarrollo.

Aunque el mito dice que el petróleo y el gas se formaron con los huesos de los dinosaurios, en realidad lo hicieron con sedimentos orgánicos entrampados bajo el agua, ya sea de mar o de lagos. Esas enormes cocinas de los hidrocarburos son lo que se define como rocas madre o roca generadora y en Argentina hay 11 de ellas de tipo shale, siendo Vaca Muerta la más conocida.

En una súper síntesis, podría considerarse que cada una de las cuencas hidrocarburíferas del país tienen debajo de los recursos convencionales, una roca madre en donde se formaron el gas y el petróleo, es decir, que cada cuenca tiene su propia Vaca Muerta o incluso más de una.

De sur a norte, reparemos las cuencas y las formaciones shale. La primera es la Cuenca Austral que abarca Santa Cruz y Tierra del Fuego. Aquí la roca madre es Inoceramus, más conocida como Palermo Aike, y también hay una segunda formación shale, denominada Serie Tobífera.

En la Cuenca del Golfo San Jorge, entre Chubut y Santa Cruz, se identificaron también dos rocas madres shale. Una es la Formación Pozo Diadema 129 o D-129 que actualmente es estudiada por Tecpetrol. Un poco más profunda se ubica otra formación shale, Neocomiano.

La Cuenca Neuquina, que conforman Neuquén, Río Negro, La Pampa y el sur de Mendoza, no solo tiene a Vaca Muerta, sino además otras dos rocas generadoras como son Los Molles y Agrio.

En la Cuenca Cuyana hay una sola generadora, Cacheuta, la cual además tiene la particularidad de haberse formado en agua dulce, lo cual marcó con el paso de millones de años que el petróleo de esa zona sea pesado, al igual que sucede con D-129.

Por último, en la Cuenca del Noroeste, la roca generadora del sector correspondiente a la Cuenca Paleozoica es Los Monos, que se estima que cubre también buena parte de Bolivia. Mientras que en el sector de la Cuenca Cretácica la roca generadora es Yacoraite.

Además de las 11 rocas madres, existen en el país otras cuatro formaciones no convencionales, pero en este caso de tipo tight, es decir de hidrocarburos atrapados en arenas compactas.

Las diferencias entre las formaciones shale, o entre las 11 Vaca Muertas del país son muchas y en gran medida es lo que ha determinado que solo una de ellas cuente hoy con más de 2000 pozos en producción.

Las ventajas de Vaca Muerta
En síntesis, hay elementos clave a la hora de mirar las formaciones shale. El primero es el contenido orgánico, es decir la cantidad de hidrocarburos que pueden haber quedado atrapados allí pero también hay otros parámetros clave como el espesor, la permeabilidad y la superficie.

Estas son las condiciones que potenciaron el desarrollo de Vaca Muerta en detrimento de las demás rocas madres. Se trata de una formación que posee un alto contenido de hidrocarburos en su interior, tiene un espesor importante – de hasta 450 metros- que permite que se pueda aprovechar mejor la superficie a estimular, cuenta con una extensión enorme, en cuatro provincias y posee en su interior tanto gas como petróleo liviano.

Fuente: Rio Negro

TagsenergíaVaca muerta
Artículo previo

Avanza el proyecto de GNL en Bahía ...

Próximo artículo

Expo Red YPF 2023 convoca a las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Luz, gas, agua y colectivo; la canasta de servicios públicos se disparó casi 17% en mayo

    21 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Energías renovables: se inauguró en San Gregorio un parque fotovoltaico

    18 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Más allá de Palermo Aike, las operaciones de CGC en el Golfo y la Cuenca Austral

    7 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner ya permitió un ahorro de US$ 421 millones en importaciones de energía

    25 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ¿Cuánto espera producir YPF hasta fin de año?

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Las petroleras de Vaca Muerta esperan un superávit récord de más de USD 6.000 millones

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Una ley de promoción petrolera

  • Petróleo

    Arcioni y Ávila afirmaron el compromiso de buscar incentivos para la Cuenca

  • Petróleo

    Extienden la concesión de Aguaragüe y San Antonio Sur a YPF y asociados

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.