Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El Gobierno pampeano reclamó “una mejora del plan de inversión” a Pluspetrol SA

El Gobierno pampeano reclamó “una mejora del plan de inversión” a Pluspetrol SA

By Mónica Matassa
20 marzo, 2023
350
0
Compartir:

La empresa había presentado el 27 de febrero un plan de acción e inversiones para 2023 que fue rechazado por la Secretaría de Energía por “no resultar suficiente para el desarrollo y expansión del área…”. En este mismo sentido y ante la falta de respuestas de parte de la empresa, el 14 de marzo se le otorgó un plazo de 10 días para que realice un replanteo de las estrategias de desarrollo y las consecuentes inversiones para el corriente año.

La semana pasada se conoció que, coincidentemente con el reclamo de La Pampa, el Sindicato de Petroleros de Neuquén, Rio Negro y La Pampa planteó un reclamo e inició medidas de fuerza.

El reclamo que el Gobierno de La Pampa concretó a través de la Secretaría de Energía y Minería, va en el mismo sentido del planteo formulado por el Sindicato de Petroleros de Neuquén, Río Negro y La Pampa en virtud de la suspensión y/o despido de personal por distintas contratistas de la empresa Pluspetrol SA.

El reclamo que trascendió periodísticamente da cuenta de medidas de fuerza realizadas en el área hidrocarburífera denominada CNQ-7A por parte del personal de la citada empresa petrolera.

Las autoridades gremiales han denunciado además que tales despidos se relacionan con una decisión empresarial de volcar inversiones en los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta, desinvirtiendo en aquellos de explotación convencional ubicados en la cuenca neuquina, entre ellos en la Provincia de La Pampa.

La Pampa y el mismo reclamo
A propósito de tal situación – y en absoluta coincidencia con los planteos realizados por los trabajadores – el Gobierno provincial, a través de la Autoridad de Aplicación de esa concesión, durante los meses de febrero y marzo del corriente año realizó acciones que culminaron con el rechazo de los planes de inversiones presentados para el año 2023, reclamado a la empresa Pluspetrol SA una revisión y mejora de estos.

En ese sentido, la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería dependiente de la Secretaría de Energía y Minería entendió que “la propuesta presentada por la empresa como compromisos de inversiones para el año 2023, no resulta suficiente para el desarrollo y expansión del área CNQ 7A; resultando menester requerir a la empresa una nueva propuesta mejoradora”.

Los planes de inversión que no apuntan al aumento de la producción de hidrocarburos traen aparejadas pérdidas económicas y sociales para el Estado Provincial, ya que no sólo implica la proliferación de despidos de personal calificado de la Provincia, sino también de regalías y estabilidad de las empresas de servicios locales.

Por ello con fecha 14 de marzo se de otorgó un plazo de 10 días para que realice un replanteo de las estrategias de desarrollo y las consecuentes inversiones a ejecutar en el año 2023 “y que presente una nueva propuesta o proyecto tendiente a mantener e incrementar la producción del área en cuestión”, todo ello bajo apercibimiento de ley. Esto implica que de persistir en la conducta de desinversión en La Pampa, se configuraría una situación de incumplimiento que determina la reversión de los yacimientos – con todas sus instalaciones – retomando el Estado Provincial las competencias para decidir el destino de los mismos y su modalidad de gestión.

Estas acciones llevadas a cabo coinciden con el objetivo de defender los puestos de trabajo de la provincia de La Pampa, pero además la valorización de nuestros recursos naturales sosteniendo en el tiempo la actividad y el dinamismo económico y social que representa para el desarrollo de la provincia de La Pampa.

Tagsenergíala pampa
Artículo previo

El hidrógeno avanza: cuáles son los autos ...

Próximo artículo

Combustibles: Ya el 40 por ciento del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Consultoras y analistas estiman que seguirá la desaceleración de la inflación

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Ecopetrol agiganta su crisis; bajo el Gobierno Petro perdió una millonada

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresarios de Neuquén y La Pampa se vincularon a través de una ronda de negocios

    16 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Infraestructura digital y energía limpia, las claves para que la Argentina sea un polo mundial de IA

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los tres datos económicos que envalentonan a Javier Milei para el próximo año

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La generación de empleos “verdes” no solo contribuye a la ecología

    1 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Vaca Muerta y el desafío del GNL en un escenario global competitivo

  • Gas

    Petróleo: Tecpetrol apunta al shale oil en Vaca Muerta con una meta de 100.000 barriles diarios

  • Petróleo

    Petróleo: Petroleros Jerárquicos advierte por el abandono de la industria petrolera en Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.