Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Un nuevo descubrimiento offshore en Namibia confirma el potencial de Argentina

Un nuevo descubrimiento offshore en Namibia confirma el potencial de Argentina

By Mónica Matassa
8 marzo, 2023
811
0
Compartir:

El consorcio Shell y Qatar Energy anunció su tercer descubrimiento en estas costas, que conservan una importante similitud geomórfica con el litoral bonaerense.

Con su tercer gran descubrimiento de petróleo en tan solo un año, Namibia se ha establecido como una gran promesa en alta mar y está atrayendo a Argentina con la similitud de la geología de sus costas.

El pasado lunes, el consorcio integrado por Shell (45%), Qatar Energy (45%) y Namcor (compañía petrolera nacional de Namibia) anunció la llegada desde el pozo Jonker-1X a 270 millas mar adentro.

Para localizar el material orgánico que se buscaba en ese sistema petrolero, la perforación se realizó en aguas ultraprofundas a una profundidad de 2.200 metros, y tuvo una longitud total de 6.168 metros. Este material ahora se está analizando para ver cuánto petróleo crudo es comercialmente explotable. Como referencia, se estimó que había un potencial de 4.000 millones de barriles en las dos perforaciones anteriores.

“Los alentadores del pozo son un testimonio geológico del importante potencial de hidrocarburos en el play de aguas profundas de la cuenca Orange. Esperamos con interés las actividades de evaluación y nuestra relación de colaboración con nuestros socios y nuestro accionista, el Gobierno de la República de Namibia, para evaluar completamente la comercialización de este descubrimiento”, afirmó la petrolera nacional y agregó que el descubrimiento “ha demostrado el potencial emocionante y de clase mundial de la cuenca”.

Argentina espera encontrar un sistema similar en el litoral bonaerense debido a una similitud geomórfica que se remonta a la época de Pangea, cuando ambas costas estaban unidas hace más de 250 millones de años.

Según la experiencia mundial validada por los casos de Brasil y Guyana, cuando se encuentra un yacimiento significativo a lo largo de la costa de África, la parte de América del Sur que se creía conectada con esa región tiende a tener condiciones similares.

De hecho, los estudios muestran que los poros namibios se ubicaron a menos de 200 kilómetros de las áreas que YPF explora actualmente en la Cuenca Argentina Norte.

Otro dato importante es que las empresas que lideran este descubrimiento en Namibia, entre ellas Shell y Qatar Energy, también tienen áreas de exploración allí. Esto facilita la curva de aprendizaje al darles experiencia operando en un terreno similar.

TagsArgentinaPetróleo
Artículo previo

Feria PDAC: Santa Cruz fue reconocida en ...

Próximo artículo

Prorrogan permiso de exploración a YPF y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Explotación petrolera: el gobernador dijo que trabaja para la creación de un fideicomiso para las regalías

    4 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    A pesar del problema climático, la OPEP proyecta una mayor demanda hasta 2045

    10 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Sostiene su atractivo pese al petróleo barato, elevan perspectivas sobre YPF, Vista y TGS

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    YPFB inicia perforación del pozo Astillero-X1 para evaluar nuevo potencial hidrocarburífero prensa

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Establecer y acelerar las exportaciones de petróleo crudo y el desarrollo de GNL como principales prioridades para YPF

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Pecom presentó la estrategia para recuperar los campos maduros en Chubut

    28 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ¿En qué consiste el acuerdo entre Enarsa y Enap de Chile para fortalecer el suministro de gas natural desde el norte argentino?

  • Gas

    Bolivia: Buscan suprimir los subsidios al gas y diésel de forma progresiva

  • Gas

    Se inyectarán $129,33 millones al Programa Hogar para las empresas del Registro Nacional de la Industria del Gas Licuado de Petróleo.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.