Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Phoenix, del fondo suizo Mercuria Energy, cerró el capítulo Geopark y promete US$ 2.000 millones para Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Tras la desregulación, el GLP podrá duplicar su capacidad exportadora

minería
Home›minería›Jujuy expone su potencial minero en la PDAC 2023

Jujuy expone su potencial minero en la PDAC 2023

By Mónica Matassa
7 marzo, 2023
297
0
Compartir:

PDAC, es organizada por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá y congregan operadores mineros, bancas de inversión y países de todo el mundo. La comitiva jujeña participa con la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La comitiva del Gobierno de Jujuy encabezada por el Ministro de Desarrollo Económico y Producción Juan Carlos Abud Robles, expone el potencial minero de la provincia en la convención PDAC2023 que se celebra en Toronto – Canadá.

Aporte mancomunado hacia un proyecto de ley por los derechos de las personas sordas
Se trata del evento más importante de la minería a nivel mundial, es organizado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá y congregan operadores mineros, juniors de exploración, bancas de inversión, países de todo el mundo, entre otros.

“Es la feria de minería más importante a nivel mundial y abre las puertas a seguir atrayendo inversiones, aquí vamos a trazar nuevas y mejores expectativas para la producción de Jujuy” dijo Abud Robles, resaltando la presencia de Jujuy en este evento donde se define año a año el destino de la inversión minera a nivel internacional.

“Vinimos a presentar la fortaleza de nuestra política minera y a reafirmar que Jujuy está enfocado en el cuidado ambiental y la adaptación al cambio climático, aportando minerales críticos para la transición energética como lo son el litio, la plata y el zinc que ya estamos produciendo. Argentina, tiene proyección y decisión de conectarse con el mundo”, expresó el jefe de la cartera productiva.

En la provincia el mercado del litio y polimetálicos sigue avanzando y estamos encaminados hacia las energías renovables y la movilidad eléctrica, agregó y resaltó que Jujuy es la única provincia que tiene actualizado el Catastro Minero en formato shape, está disponible online y recibimos más de 11 mil consultas el año pasado.

El evento se desarrollará hasta el 8 de marzo en el Centro de Convenciones de Toronto, atrae hasta 30.000 asistentes de más de 130 países por su programación, networking, oportunidades comerciales, entre otras actividades, por Jujuy participan el secretario de Minería e Hidrocarburo Dr. Miguel Soler y el presidente de JEMSE Felipe Albornoz. Cabe destacar que la comitiva argentina es organizada y financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

TagsJujuyminería
Artículo previo

Tucumán: Los vecinos del Barrio ATE mejoran ...

Próximo artículo

Kicillof: “Quiero invitarlos a seguir avanzando derecho ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Central Puerto confirma su ingreso a la minería y participará de un proyecto de oro y plata

    23 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: La Bolsa de Valores de Toronto expuso en San Juan y aportó valor internacional a la minería regional

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Ante la caída del precio del litio, Salta reduce impuestos a la minería para atraer inversiones

    14 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Jujuy en la mira de inversiones internacionales

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Balance positivo de Casemi tras la Feria Minera más importante, la PDAC 2025

    11 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: DG Exploraciones; una empresa dedicada a descubrir yacimientos minerales

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    En 2020, fueron 140 los pozos realizados en Neuquén

  • Gas

    Inician pruebas en el Oleoducto Transandino para exportar de Vaca Muerta hacia el Pacífico

  • Gas

    Fénix: Cómo es el proyecto de gas off shore de Tierra del Fuego que resurgió de sus cenizas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.