Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Litio: Llega desde Salta la planta piloto a Palmar Largo

Litio: Llega desde Salta la planta piloto a Palmar Largo

By Mónica Matassa
6 marzo, 2023
586
0
Compartir:

Los primeros camiones con los primeros contenedores con la planta piloto de carbonato de cal y equipos asociados partieron el miércoles de Salta para iniciar el proceso de instalación en el sitio de Palmar Largo, Formosa.

Así lo confirmó Daro Vergara, director de Industria, Hidrocarburos y Minería, en conversación con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), quien señaló que a partir del anuncio del descubrimiento del litio en 2022 se inició la fase de construcción de la planta piloto. iniciado por dos empresas ubicadas en Salta y un laboratorio de Jujuy.

Así, precisó que el 60% del trabajo se realizó en la fábrica del prestador del servicio, y el otro 40% deberá realizarse en el lugar de la instalación. Ya se encuentran en marcha las etapas de construcción, instalación y puesta en marcha de la planta piloto en el YAC Palmar Largo de nuestra provincia, explicó el autor.

En este contexto, se señaló que ya se había iniciado la evaluación por proyectos de la extracción de carbonato de lignito, con resultados prometedores, y que entonces habría que dimensionar la escala industrial.

Concluyó que para llegar a esa escala industrial se debe establecer un paso de transición con la planta piloto para afinar y ajustar el proceso, que es la “fase en la que estamos hoy”.

Asimismo, resaltó que el proyecto incluye, en consonancia con el gobierno nacional y la empresa Y-TEC, “la industrialización del carbonato de litio”, agregando que, “la primera industrialización es en baterías para electromovilidad con una planta instalada en la provincia de Buenos Aires y que próximamente se replicará en Formosa”.

En referencia al impacto que tendrá, dijo que “el primero será desde el punto de vista de la diversificación de la producción de hidrocarburos; el segundo, es que Formosa con esto se meterá a la agenda internacional de la transición energética al contar con una materia prima que el mundo busca, teniendo en cuenta que actualmente se busca pasar unas energías renovables”.

Y agregó una tercera cuestión a destacar respecto al proceso de extracción del carbonato de litio que se implementará, siendo un proceso desarrollado localmente, con profesionales de Formosa, Salta y Jujuy, donde se hará “una extracción por resinas, que son pocas las que existen en el mundo”.

Por su parte, Vergara aclaró los pasos, explicando en primera instancia que el líquido entra en las columnas de absorción que contienen resina al entrar al agua, y el litio se adhiere selectivamente a la resina al hacerlo.

Cuando se completa ese proceso, se introduce un líquido diferente y se extrae el litio antes mencionado para llevarlo a la concentración deseada y permitir la industrialización.

TagsLitiorenovablessalta
Artículo previo

Chubut sumaría un nuevo proyecto en áreas ...

Próximo artículo

Suarez anunció la creación de la empresa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: El 79,5% de la potencia energética instalada en Patagonia es renovable

    7 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Primeras ventas de litio salteño para 2025 y otras novedades desde Europa

    8 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Bajos costes y un impacto ambiental positivo a través de la eficiencia energética

    7 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    El 97% de las exportaciones mineras se divide entre las cinco provincias

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    El director de Minería confirmó que hay litio en San Rafael y Malargüe

    17 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Vaca Muerta no detiene la inversión en dichas energías

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Crisis petrolera: sindicatos piden a Nación incorporar a la Ceope a la negociación

  • Gas

    22% de las reservas de gas de Santa Cruz son no convencionales

  • Gas

    Plan gas: cómo es la estrategia del Gobierno para evitar una nueva crisis energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.