Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›QM entregó su bomba de fractura 81 y llegó a 200.000 HP de potencia fabricados en sus instalaciones

QM entregó su bomba de fractura 81 y llegó a 200.000 HP de potencia fabricados en sus instalaciones

By Mónica Matassa
27 febrero, 2023
534
0
Compartir:

El día sábado, la empresa Marplatense QM Equipment entregó su bomba de fractura N°81 llegando así a un total de 200.000 HP de potencia diseñados y fabricados en sus instalaciones. Este tipo de equipamiento, comúnmente denominado “fracturador” es la pieza clave en los sets de fractura que se utilizan para preparar los pozos de vaca muerta para lograr extraer hidrocarburos. La bomba de fractura N°81 fue diseñada y construida para el cliente Tenaris y salió rumbo al yacimiento Fortín de la Piedra.

QM nació en el año 2004, está compuesta por un equipo de trabajo creativo, apasionado y multidisciplinario de 200 colaboradores que desarrollan soluciones tecnológicas, confiables e innovadoras para la industria energética del país. Es la empresa líder en Argentina en el diseño y fabricación de equipos de servicio de cementación, fractura y estimulación de pozo para extracción de hidrocarburos no convencionales. Posee un Sistema de Gestión Integrado certificado bajo ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. Además, cuenta con certificación ASME VIII DIV. I para diseño y fabricación de recipientes a presión.

Durante el evento de celebración por este hito tan importante para la empresa marplatense participaron colaboradores de la empresa, clientes, proveedores, comunidad científica, directivos de empresas del Clúster Energía Mar del Plata y del Parque Industrial, así como también autoridades gubernamentales del ámbito municipal, provincial y nacional. Se realizaron recorridas a la planta y posteriormente, Pablo Fiscaletti, presidente de QM realizó un discurso en el cual compartió el camino recorrido por la empresa, los proyectos en los cuales se encuentran trabajando actualmente y cómo se preparan de cara el futuro con la visión de convertirse en el aliado clave que la industria energética necesita para superar los desafíos que tienen por delante.
A continuación, se resumen las ideas más importantes:
“A lo largo de los años hemos diseñado y construido todos los equipos que son necesarios para desarrollar los trabajos de Fractura y estimulación para pozos No convencionales. Todas las empresas que brindan estos servicios de Fractura en Argentina han confiado en nosotros para la construcción de equipos.

Nuestra integración a la Cadena de Valor no termina cuando entregamos los equipos. También brindamos soluciones de mantenimiento de flota, proveemos de repuestos e insumos para la operación y en nuestra sede de Neuquén brindamos servicios de Inspección y Ensayos no destructivos.

Nuestros productos cumplen con los más altos estándares de Calidad y tenemos precios internacionales. Gracias a esto hemos logrado exportar nuestros equipos a USA, Canadá, Rusia y Medio Oriente.
Es este mes de febrero hemos alcanzado los 200,000 HP de equipamiento en Bombas de Fractura. Para poner en perspectiva, hoy en VM están operando alrededor de 600,000 HP. En el primer semestre de estos años vamos a estar entregando otros 70,000 HP Nuestra fábrica de 31,000 m2 está construida en un predio de 13 hectáreas y tenemos 32 puentes grúas con capacidad de izaje de hasta 80 Ton. Estamos listos para construir todo el equipamiento que Vaca Muerta demande en los próximos años”.
En el mes de marzo vamos a estar poniendo en marcha y testeando un prototipo de Bomba de fractura de 5,000 HP impulsada con una turbina de Gas. Esta tecnología es de vanguardia a nivel mundial y va a permitir bajar los costos de los pozos de Vaca Muerta y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero durante las operaciones. Hoy se usan unos 200 Millones de litros de Gasoil por año y si se usaran estas bombas todo ese gasoil podría ser reemplazado por el propio Gas de Vaca Muerta.”

 

 

TagsenergíaHidrocarburos
Artículo previo

Decreto 929: un paso para recobrar la ...

Próximo artículo

Lanzaron una línea de crédito para financiar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    “Espero que la política nos ayude a iluminar a Vaca Muerta”

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Corrientes busca liderar en energía renovable con un 42% de participación en su matriz energética para 2025

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Javier Milei se reunió con delegación de Estados Unidos: inversiones en transición energética y DDHH

    11 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    México: Plan Sonora con 16.000 MM$ en inversión

    5 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Un proyecto en EE.UU. propone crear un nuevo impuesto ‘verde’ y podría encarecer la importación de litio e hidrocarburos desde ...

    13 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Fox Energía Pura implementa un “gasoducto virtual” para el transporte de gas desde Vaca Muerta

    18 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Camuzzi ahora dará gas en El Chocón, Los Catutos, Santo Tomás y La Buitrera

  • Petróleo

    En septiembre aumentará la capacidad de transporte de petróleo a Bahía Blanca

  • Gas

    El Gasoducto Norte creará más de 15 mil de puestos de trabajo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.