Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Generación
Home›Generación›Comodoro Rivadavia: Luque supervisó los avances de la red eléctrica en Gesta de Malvinas

Comodoro Rivadavia: Luque supervisó los avances de la red eléctrica en Gesta de Malvinas

By Mónica Matassa
16 febrero, 2023
229
0
Compartir:

Este miércoles, el intendente Juan Pablo Luque recorrió la obra de la red eléctrica que brindará este servicio a más de 60 familias de dicho sector de Km. 12, con una inversión que supera los 49 millones de pesos. “Seguimos trabajando en el ordenamiento de la ciudad y en llevar soluciones a cada uno de los barrios”, sostuvo.

La actividad, que tuvo lugar en horas del mediodía, contó con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; su par de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; el subsecretario de Obras Públicas, Leonel Ambrosio; y el concejal Ariel Montenegro.

Desde la actual gestión municipal que encabeza Juan Pablo Luque se viene trabajando permanentemente en la concreción de obras de servicios básicos en distintos sectores de Comodoro Rivadavia, siguiendo una planificación que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los vecinos y lograr un crecimiento ordenado pensando en el futuro.

En ese contexto, el intendente recorrió las tareas que se están desarrollando en el marco de la obra de la red eléctrica en barrio Gesta de Malvinas, que llevará este servicio esencial a 64 familias y se complementa con otros trabajos que se vienen concretando en el sector, como las redes de agua y cloaca.

Sobre el tema, el jefe comunal manifestó “se trata de una obra que permitirá a los vecinos tener el servicio eléctrico como corresponde. Es un barrio que está en continuo crecimiento y nos habíamos propuesto como objetivo avanzar con el tema servicios”.

“Previamente a esta obra de energía, llevamos a cabo la obra de la red de gas; también estamos trabajando en lo que es cloacas y solucionando cuestiones relacionadas con el sistema de agua. Gesta de Malvinas va a tener gran parte de sus servicios solucionados”, recalcó.

Del mismo modo, afirmó que “este sector es lindante al Plan de Suelo Urbano que estuvimos trabajando la semana pasada con el ministro de Hábitat, Santiago Maggiotti, que consta de 400 nuevos lotes en Km. 12 y es parte de las soluciones habitacionales de más de 3800 viviendas y desarrollos en las que estamos avanzando con el gobierno nacional”.

En esa línea, indicó que “cuando asumimos, dijimos que íbamos a planificar y ordenar la ciudad, una parte con fondos nacionales y otras obras, como esta red eléctrica, con dinero de las arcas municipales. Venimos trabajando muy bien, con una planificación ordenada y una gran labor de la Secretaría de Obras Públicas en todos los rincones de la ciudad”.

“Tenemos una importante variedad de objetivos en materia de obra pública y estamos contentos de seguir cumpliendo con lo que nos comprometimos. Vamos a continuar trabajando en este ordenamiento y en llevar soluciones a cada barrio de Comodoro”, concluyó Luque.

Avanzar con redes de servicios

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López, explicó que “desde el principio de la gestión, teníamos el reclamo por la falta de servicio de energía y de gas en este sector, el macizo 207. Hoy, la red de gas está finalizada y estamos ejecutando esta importante obra con una inversión de más de 49 millones de pesos”.

En ese sentido, detalló que “se está terminando la línea de media tensión y, luego, se colocarán los dos transformadores para energizar. También se completaron las tareas respecto a la línea con los postes de hormigón con los cables ensamblados”.

“Esta obra garantizará la estabilidad energética y, de esta manera, estamos cumpliendo con la parte alta del barrio Gesta de Malvinas en lo que es energía, mientras seguimos trabajando con el tema del agua”, aseveró.

Asimismo, el funcionario agregó que “en la parte baja del barrio, la obra más importante es la red cloacal, que ya tiene su inicio y está previsto que la semana que viene comience la colocación de cañerías. Esto brindará tranquilidad y mejorará la calidad de vida de los vecinos”.

Obras muy esperadas por los vecinos

En tanto, uno de los integrantes de la comisión directiva de la Asociación Vecinal Gesta de Malvinas, Lucas Torres, expuso que “estamos muy agradecidos con el intendente Luque y el secretario López porque esta obra era muy esperada por las 64 familias que serán beneficiadas con la red eléctrica”.

“También estamos muy contentos por el inicio de la red cloacal, otra obra fundamental para nosotros, ya que significará un gasto importante menos para nosotros al no tener que destinar dinero a los camiones”, sostuvo.

Finalmente, Torres destacó que “de esta manera, se están completando los servicios básicos, lo que ayuda al ordenamiento y al crecimiento de nuestro barrio”.

 

Tagsgeneración
Artículo previo

Mendoza Activa 4: Con inversiones por más ...

Próximo artículo

Red domiciliaria de gas en Avellaneda: Comenzaron ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Alberto Fernández inaugurará una planta transformadora de energía en Tucumán

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Una buena: la generación de energías renovables creció fuerte en 2022

    20 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Comodoro Rivadavia: Luque licitó histórica obra de gas para barrio Centenario

    21 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Generación

    CONSEJO FEDERAL DE HIDROVÍA: GOBERNADORES Y NACIÓN DEFINIERON PLAN DE TRABAJO PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS PRIORITARIAS

    29 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Prorrogarán la concesión de las represas de los ríos Limay y Neuquén por un año

    4 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Ensenada: inauguran obra eléctrica para abastecer a 1.500.000 de hogares e industrias

    31 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Una deuda por la devaluación 2018 complica al Plan Gas 4

  • Un factor clave a la hora de decidir aumentar o no la producción de petróleo será China.
    Petróleo

    La OPEP reveló cuántas inversiones se necesitan para sostener al petróleo por 20 años más

  • Electricidad

    La real organización del sector energético

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.