Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El “peaje” en las rutas de Vaca Muerta genera malestar a las empresas

El “peaje” en las rutas de Vaca Muerta genera malestar a las empresas

By Mónica Matassa
10 febrero, 2023
470
0
Compartir:

A pesar de que la ruta es muy utilizada y está expuesta a roturas permanentes, los empresarios resienten agregar nuevos costos a sus facturas.La decisión del gobierno provincial de avanzar con el cobro de un peaje a las compañías que utilizan las rutas del corredor petrolero de Vaca Muerta se encontró con varios opositores.

La iniciativa es trabajada por el gabinete para tomar forma de proyecto de ley y ser presentada por el gobernador Omar Gutiérrez en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el próximo 1º de marzo.

La opción que se estudia es la aplicación de una “contribución especial por uso intensivo de las rutas”, que comprenderá sólo a las operadoras y grandes empresas de servicios especiales.

Desde el sector empresarial local se escucharon las primeras voces en contra. Hoy, el gerente de la Cámara Empresas de la Industria Petrolera y Afines (CEIPA), Sebastián Cortez, se mostró en contra de que las pymes afronten “un tributo más”.

“Nos pone muy contento de que se vayan construyendo las rutas, que era uno de los compromisos que tenía el gobierno para con las empresas para el crecimiento y desarrollo de Vaca Muerta, porque por el crecimiento exponencial que ha tenido la actividad, no dan abasto las rutas y se rompen. Pero, con relación al cobro de peaje, sería otro tributo, y a las empresas locales les costó la pandemia y se están acomodando”, dijo Cortez.

Según indicaron desde la Gobernación, el canon sólo se aplicaría a las operadoras y grandes compañías de servicios especiales y la idea es que no afecte a las pymes y particulares. La contribución se pagaría semestralmente en base a la flota de camiones propia y contratada por cada empresa con operaciones en yacimientos en Vaca Muerta.

Las petroleras señalaron que en cada proyecto en Vaca Muerta se negocia con el gobierno provincial un plan de inversiones que incluye, por ley, el pago de un canon de ingreso al área, un bono de Infraestructura, un bono de explotación y un porcentaje para Responsabilidad Empresaria, por fuera de lo que es el pago de regalías a la producción de petróleo y gas, además de cánones por uso de agua, entre otros tributos.

Las compañías consideran que esos millonarios desembolsos deberían destinarse a la mejora de la infraestructura en las ciudades afectadas por la actividad petrolera, y se mostraron en contra de que se intensifique la presión impositiva al sector.

 

TagsVaca muerta
Artículo previo

APJ Gas opera sobre comisiones y aumentos ...

Próximo artículo

En 2022, Brasil estableció un nuevo récord ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Qué esconde Vaca Muerta que espanta a multinacionales y hace zambullir a grupos locales

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    De país productor de petróleo a potencia petrolera: cómo resolver los “cuellos de botella”

    17 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Rolando Figueroa planea “un sello distintivo” para el gas de Vaca Muerta

    4 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Proyectan una “Ciudad Central” en Añelo para las industrias, empresas y familias que construyen el país desde Vaca Muerta

    12 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: el desafío de competir con déficit de infraestructura y educación

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: ¿Cuánto invertirá en petróleo en 2025 Pampa Energía ?

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Pampa se sumerge en el mercado del gas para industrias

  • Gas

    Emisiones subirán en EEUU ante auge industrial impulsado por gas

  • Petróleo

    Arabia Saudita fija su neutralidad de carbono para 2060

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.