Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›¿PARA QUÉ SIRVE TENER UN COACH EN TU EMPRESA?

¿PARA QUÉ SIRVE TENER UN COACH EN TU EMPRESA?

By Mónica Matassa
26 enero, 2023
723
0
Compartir:

Los procesos de coaching son siempre benéficos para las empresas, ya que ayudan a resolver cuestiones de fondo que a veces no sabemos cómo manejar, como cuando sentimos que hablamos en otro idioma, sentimos que todo recae en nosotros o tememos no poder cumplir con los clientes. Llevarlos adelante de una forma lúdica y amena, posibilita aprender disfrutando del proceso, solucionar temas y mejorar la comunicación y la productividad. Algo a tener en cuenta: las personas más exitosas del mundo tienen un coach.

Por Monica Boga

Quiero compartir con ustedes un caso de éxito logrado a través de unos de mis Procesos de Coaching Ejecutivo:

Melina R. es diseñadora de Interiores y experta en la Industria Maderera. Su especialidad es aplicar las nuevas tecnologías a la Industria del mobiliario.

Me refirió que , durante muchos años,  había trabajado  en una empresa de este rubro y sentía  que el oficio de carpintero se iba perdiendo, que todos sus conocimientos se encontraban en manos de personas poco especializadas. Como resultado de esa falencia, se tardaba mucho más tiempo en la fabricación y además, se cometían errores por la poca experiencia de la gente que trabajaba en el mercado.

Con ese tema en mente, en el año 2019 creó SIMOB, una startup cordobesa que revolucionó la industria de los muebles a medida, y que ha llegado para mejorar la vida de muchas personas.

Con su experiencia creó una herramienta digital que permite a las Pymes del sector acceder a la transformación tecnológica y así reducir costos, mejorar la competitividad y productividad. SIMOB digitaliza todos los procesos, sin perder lo artesanal y pudiendo replicar las llamadas “mañas de los carpinteros”, permitiéndole a cada fabricante mantener su modo constructivo.

“Desde SIMOB, no se pretende que el usuario dibuje en 3D, sino que simplemente se digitalizan los bocetos realizados en lápiz y papel, haciendo posible su carga en una plataforma digital. A su vez, permite que aquella información que antes quedaba olvidada pueda reutilizarse para futuros proyectos”. Relató Melina.

 

 

 

¿Cuál era el reto antes del proceso?

 

Melina creía en su proyecto, pero no lograba transmitirlo a los demás. Tenía algunos inconvenientes en la comunicación con su equipo y no lograba conversaciones en las que se alinearan los intereses de ella con los socios.

Se sentía sobrecargada por tareas y responsabilidades que pertenecían a otros miembros del equipo directivo. Estas actividades le restaban tiempo para poder realizar funciones que aportaran real valor a la empresa y dieran sentido a su puesto, como la toma de decisiones estratégicas, plan de negocios, etc.

Todo esto le generaba ansiedad y miedo a no poder cumplir con los tiempos estipulados. Querer realizar todas sus tareas y no poder lograrlo, hacían que se sintiera frustrada, además de percibir que la empresa perdía posibilidades de crecimiento.

Sentía que evitaba dar feedback para no pasar un mal momento al tener que proponer mejoras o expresar su desacuerdo a sus pares.

Decidió entonces realizar un proceso de coaching para poder trabajar de forma individual y personalizada, centrándose en sus necesidades concretas, a fin de poder realizar un seguimiento y enfocarse en los objetivos que, en su caso, tenía muy claros.

 

Desarrollo del programa de Coaching Ejecutivo

Antes de comenzar con las sesiones de coaching, realizamos una fase previa de análisis de necesidades y diseñamos el programa estableciendo un cronograma de sesiones,

El programa se realizó a lo largo de 8 sesiones de coaching de 90 minutos de duración.

Objetivos de mejora:

Todo en los procesos de coaching remite a llegar a donde queremos llegar y no lo hacemos o cambiar lo que queremos cambiar y pensamos que no podemos.

A través de comenzar a encontrar nuestras propias herramientas, realizamos cambios y comenzamos a hacer las cosas de un modo distinto a como las hicimos hasta ahora.

Allí radica la “MAGIA” del Coaching, en que cada persona encuentre la fortaleza que le pertenece y la saque a la luz.  Y aparecen aquellos tesoros y conocimientos que tenemos ocultos.

En el caso de Melina presentaba obstáculos que le impedían darse cuenta del enorme potencial que tenía, entonces no accionaba y no tomaba las riendas de su propio negocio.

Con las sesiones se dio cuenta de todo el camino recorrido, de como había sorteado obstáculos y comenzó a crecer en ella la confianza que necesitaba como Ejecutiva.

Se pudo comunicar con sus socios, genero reuniones estratégicas y gestiono la agenda de la firma en forma asertiva y eficiente.

Con esta confianza diseño un plan que llevo a SIMOB a ser una de las nuevas figuras dentro del uso de tecnología en su industria.

 

Resultados y transformación:

Al finalizar el programa Melina consiguió alcanzar el 100% de los objetivos marcados. Señaló como principales logros el haber sido capaz de:

Y pese a que su sueño era estar en una Exposición y allí mostrar su producto; nunca antes del Proceso de Coaching se imaginó participando en alguna.

-Logró llevar a SIMOB a la Exposición Anual FITECMA 2022 (Feria Internacional de la Madera & Tecnología) , la  feria más importante  en su industria y fue conferencista, presentando las virtudes de su software.

Consiguió con el proceso de Coaching Ejecutivo disfrutar de su trabajo, aumentar su bienestar psicológico e incrementar su rendimiento y el del equipo, consolidando su posición como líder.

*Soy Monica Boga, Asesora de Relaciones Organizacionales y ayudo a Ejecutivos y Socios de Empresas Familiares y Pymes a recuperar la motivación necesaria para salir del estancamiento y así generar un clima de bienestar y apoyo mutuo que haga crecer su empresa

 

Ig: @monicabogacoach

Ln: Linkedin.com/in/monicabogacoachempresasfamiliares

 

Artículo previo

YPF seguirá aceptando tarjetas de crédito en ...

Próximo artículo

Formosa: Importante crecimiento en la producción de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Empresas: Harbour toma posesión de los activos energéticos de Wintershall Dea en Argentina

    4 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mientras crece en Vaca Muerta, la mayor transportadora de petróleo del país busca dólares para financiar sus planes

    28 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Scania sigue con la apuesta realizada entre Mendoza y GNC

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Pierpaolo Barbieri, CEO y fundador de Ualá.
    Actualidad empresarial

    Ualá invertirá $5.700 millones en el país y generará 750 nuevos puestos de trabajo

    3 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El petróleo subió casi 2% por mayor demanda de gasolina en EEUU

    11 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Puma Energy presentó su equipo para el Rally Dakar 2022

    19 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: YPF buscará U$S 30 millones de los inversores

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Hidrocarburos: Mendoza suma nuevos pozos y una millonaria inversión en San Rafael

  • Petróleo

    Petróleo offshore: la secretaría de Energía e YPF expusieron en Bahía la secretaría de Energía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.