Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

licitación
Home›licitación›Argentina licitará la construcción del segundo tramo de gasoducto de Vaca Muerta

Argentina licitará la construcción del segundo tramo de gasoducto de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
24 enero, 2023
794
0
Compartir:

Se busca con esto que la reserva de gas no convencional llegue a Santa Fe y, más tarde, a Brasil.

En los próximos 90 días el país licitará la construcción del segundo tramo del gasoducto troncal desde la formación. Este llegará hasta la provincia de Santa Fe, y hará posible las exportaciones de gas a Brasil, tal como explicó ayer el ministro de Economía, Sergio Massa.

“Tenemos la decisión de, en los próximos 90 días, licitar el segundo tramo para garantizar, por un lado, el abastecimiento de Uruguayana y, por el otro, explorar el desarrollo de infraestructuras para abastecer a Río Grande do Sul”, dijo Massa en el discurso que brindó junto a su par de Brasil, Fernando Haddad.

“El desafío que tenemos que recorrer juntos es que Vaca Muerta llegue a Brasil para que los brasileños puedan acceder al volumen de gas que necesitan para el proceso de desarrollo industrial y para que los argentinos podamos tener la oportunidad de exportar parte de lo que es nuestro recurso, nuestra riqueza en el subsuelo, que hoy de alguna manera se encuentra inexplotado o subexplotado por falta de infraestructura”, añadió.

El ministro argentino subrayó en Twitter que, junto al presidente argentino Alberto Fernández, el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva y Haddad, pusieron “en marcha un acuerdo que busca consolidar como política de Estado una agenda de integración económica”, la cual -para él- permitirá “fortalecer las relaciones” entre ambos países.

“Tenemos por delante el desafío y el compromiso de recuperar el comercio bilateral tan fuerte que tuvimos y que cayó casi un 40 por ciento en los últimos años y, para eso, nos planteamos el objetivo de trabajar en la creación de una moneda en común, pero no única, entre nuestros países. De esta forma, podremos generar herramientas de financiamiento para la integración comercial que no afecten a las reservas y no estén sometidos a los shocks externos que pueden tener otras monedas como el dólar, el euro o los yuanes en función de los problemas de sus países”, dijo.

“Somos una región exportadora que cuenta con muchos de los recursos que el mundo necesita. Invitamos al resto de los países a trabajar en una moneda común que nos permita potenciar el comercio y la integración al mundo sin perder nuestra soberanía y libertad económica”, anunció para cerrar.

TagsenergíaGasGasoductoHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Gasoducto de Vaca Muerta: Autorizan un aumento ...

Próximo artículo

Yamana Gold anunció los resultados operativos preliminares ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Mar del Plata: insisten en que la explotación petrolera es “otro Vaca Muerta”

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF firmará histórico acuerdo con India para venderle GNL de Vaca Muerta

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Guzmán: “Creo que hay que industrializar todo el gas en la Argentina y sólo se tendrían que exportar los excedentes”

    11 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Un invierno sin buque regasificador en Bahía y con la mira en exportar

    3 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Exclusivo: el detalle del sendero de quita de subsidios a la energía

    29 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta está operando al límite”

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

  • Petróleo

    Petróleo: El oleoducto en Río Negro estará operativo a fines de 2026

  • Gas

    Aprueban asistencia para distribuidoras de garrafas de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.