Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

minería
Home›minería›Descubrieron un mega yacimiento de plata en el sur de Bolivia

Descubrieron un mega yacimiento de plata en el sur de Bolivia

By Mónica Matassa
20 enero, 2023
2690
0
Compartir:

Las autoridades del departamento boliviano de Potosí (sur) tienen altas expectativas por el hallazgo de un mega yacimiento de plata, que posee al menos 171 millones de onzas de plata y una vida útil de 14 años, declaró el asesor de la gobernación, Juan Téllez.

“Tener una regalía de aproximadamente 234 millones de dólares le va a permitir a la Gobernación de Potosí poder distribuir, de la manera más equitativa posible, en proyectos de desarrollo de distinta naturaleza en agropecuaria, infraestructura, salud, fortalecimiento a la producción, turismo y cultura. Sobre todo, para el municipio de Tacobamba y de Potosí, esta será una inyección económica muy importante”, explicó el funcionario.

El yacimiento de Arenas de Planta, ubicada en el municipio de Tacobamba, a 40 kilómetros de la ciudad de Potosí, es de propiedad de la empresa Mina Alcira, dependiente de la transnacional canadiense New Pacific Metals Corp.

En 2017, una consultora australiana inició los trabajos de exploración, con la perforación de más de 500 pozos, para identificar el mineral y en noviembre de 2022 concluyó que el yacimiento posee 171 millones de onzas de plata y una vida útil de 14 años.

“Es un volumen impresionante [del yacimiento] y aclarar que la estimación es solo del área de concesión. Es decir, que no quiere decir que fuera de la concesión no exista más mineral”, manifestó.

Potosí registró cifras récord en la captación de regalías mineras en 2022 con 134 millones de dólares, y con la estimación de la producción de la mina Alcira se puede llegar a 234 millones de dólares.

Actualmente, ejecutivos de la mina Alcira negocian con las comunidades aledañas al área de concesión una compensación por el uso del agua, tierras y otros recursos naturales.

El asesor del gobierno departamental de Potosí comunicó, sobre los plazos, que en 2025 iniciarían las operaciones de explotación, con una mina a cielo abierto con maquinaria y plantas procesadoras de lingotes de plata.

Potosí, una región fronteriza con Chile, es una fuente inagotable de minerales de Bolivia, puesto que sus minas fueron explotadas desde el siglo XVII durante la colonización española y cronistas de la época calcularon que con la plata extraída se pudo construir un puente desde Sudamérica hasta España, en Europa.

TagsBoliviamegaminaPlata
Artículo previo

Mientras el mundo descubre gas y petróleo, ...

Próximo artículo

GUYANA:La “Arabia Saudita de Sudamérica”

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Revertir el declino del oro y la plata: ¿será una prioridad para Royón?

    9 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia: Regiones exigen pago de Bs 300 MM por impuesto a los hidrocarburos

    7 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Calcatreu activa Jacobacci y suma 60 trabajadores en la mina de oro y plata

    1 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Argentina empezará a pagar a Bolivia deuda por el gas hasta abril

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • destacados

    Ministro Molina evita responder a supuesta carta póstuma y defiende “avance” de la industrialización del litio

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Arce destaca que Mayaya trae esperanza y seguridad para la economía de Bolivia

    26 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo volvió a perforar el piso de los 40 dólares y ya no hay barril criollo

  • Gas

    Alemania da luz verde para seguir construyendo polémico gasoducto

  • Petróleo

    Shell se prepara para exportar 470.000 barriles de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.