Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›La última convocatoria de Mendoza Activa bate récords en inversiones hidrocarburíferas

La última convocatoria de Mendoza Activa bate récords en inversiones hidrocarburíferas

By Mónica Matassa
16 enero, 2023
338
0
Compartir:

En solo 10 días de abierta la convocatoria, se presentaron proyectos por $14.800 millones, cifra que supera los $10 mil millones del total de todos los llamados anteriores. El objetivo del programa era reactivar pozos abandonados, aumentar las regalías y revertir la crisis iniciada en 2020, y fue superado con creces.

Mendoza sigue recuperando terreno en el área hidrocarburos: luego de los $10 mil millones en inversiones de las tres etapas de Mendoza Activa, la última convocatoria, que estuvo abierta entre el 16 y el 26 de diciembre, logró un récord en presentación de proyectos: $14.800 millones para el sector en la provincia.

En solo diez días se presentaron un total de 18 proyectos por parte de siete empresas operadoras que quieren seguir invirtiendo y apostando por Mendoza. Los trabajos que se postularon incluyen reparación o estimulación de 51 pozos a ser intervenidos con equipos de pulling y workover, 11 perforaciones de pozos productores y al menos 10 actividades de abandono, una actividad fundamental que consiste en sanear ambientalmente el pozo cuando deja de producir y ponerlo a punto para futuros trabajos.

Con estos números, Mendoza tiene una proyección de producción total aproximada de 300.000 metros cúbicos de petróleo hasta fin de 2026, lo que generará nuevos puestos de trabajo y mejores índices de recaudación por concepto de regalías para la Provincia.

Actualmente, estos proyectos se encuentran en etapa de evaluación de aplicabilidad desde el punto de vista técnico-económico, según las bases y condiciones del programa.

Objetivo superado

El programa, que trabaja de forma similar a Mendoza Activa, tenía como objetivo reactivar 200 pozos y superar la crisis generada en 2020 por la pandemia y los vaivenes del precio del crudo.

Ya se superaron los 300 pozos, con una producción proyectada de 300.000 m3 para 2026 y más de $24 mil millones en inversiones proyectadas, que se suman a la inversión de US$17 millones comprometida por YPF para la exploración y perforación de los primeros pozos de crudo no convencional en el lado mendocino del bloque Vaca Muerta.

Todas las inversiones en marcha tienen inspecciones permanentes a cargo de personal de la Dirección de Hidrocarburos. Además, un control cuatrimestral, analizado por comisiones del Ministerio de Economía y Energía y por las comisiones de Economía, Energía y Minería de ambas cámaras legislativas.

Como en todos los programas del Ministerio de Economía y Energía de aliento a la inversión, se prioriza el “compre mendocino”, para incrementar la producción, el empleo y el crecimiento de las pymes de servicios locales.

TagsenergíaMendoza Activa
Artículo previo

Chile: Ministerio de Energía retoma mesa de ...

Próximo artículo

Regalías: los ingresos crecieron 89% en La ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    El nuevo año comienza con licitaciones públicas que superan los 1.000 millones de pesos

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Bullrich y Espert, delfines políticos en la designación de María Tettamanti como secretaria de Energía

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Cuál es el balance en materia energética del gobierno de Milei

    11 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Por el RIGI Ya hay 10 proyectos presentados en energía por un total de U$S 11.593 millones

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Vaca Muerta impulsa obras por todo el país, cómo crece la construcción con el boom energético

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • energía

    Balanza energética: el gasto por importaciones cayó casi US$ 5.000 millones en 2023

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Los cambios en el convencional en Chubut y Santa Cruz

  • Petróleo

    El petróleo argentino aumentó sus exportaciones un 109,2% en 2022

  • Gas

    Gasoducto del Norte: pedido urgente para que arranque obra energética clave

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.