Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

licitación
Home›licitación›El Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud llama a convocatoria

El Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud llama a convocatoria

By Mónica Matassa
6 enero, 2023
913
0
Compartir:

El Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud convoca a los interesados en la obtención de un permiso de uso, a presentar propuestas de ocupación, bajo los términos del Reglamento de Ocupación, Aprovechamiento y Explotación de bienes y espacios portuarios del Puerto de Dock Sud, aprobado por Resolución CGPDS N° 10/21.

El predio objeto de la presente, posee una superficie de aproximadamente 8.025 m2. (sujeto a mensura definitiva) como ubicado en la Segunda Sección Lado Este del Puerto de Dock Sud – Provincia de Buenos Aires, nomenclatura catastral: Partido 4/ Circunscripción I / Sección G / Fracción I / Parcela 1 (Parcial).

Dicho predio se encuentra actualmente ocupado por la firma Suying S.A. con permiso de uso vencido con fecha 31 de octubre de 2021.

Cabe destacar que dicho espacio cuenta, entre otras, con las siguientes instalaciones:
• Piletas para acopio de productos
• Oficinas administrativas y baños
• Galpones

Los proyectos de explotación a presentar deberán estar vinculados a la actividad de comercialización y producción de áridos, de acuerdo a lo dispuesto en el Plan Director del Puerto de Dock Sud, aprobado por Decreto N° 3.431/11 o el que lo modifique, sustituya o complemente en el futuro.

Las ofertas de las empresas deberán ser presentados de la siguiente manera:
– Las inversiones expresadas en dólares estadounidenses y no deberán incluir el Impuesto al Valor Agregado.
– La actividad mínima comprometida para la totalidad del plazo del permiso, deberá indicar lo siguiente:
• Movimiento de buques: Cantidad – Tonelaje de Registro Neto – Tráfico (Ultramar – Cabotaje Marítimo Internacional – Cabotaje) y Estadía promedio en muelle.
• Movimiento de mercaderías: Cantidad de toneladas – Tipo de carga – Tráfico (Importación – Exportación – Removido).

– En caso de ofrecer un sobrecanon, el monto del mismo deberá ser expresado como un porcentaje del valor de la Tarifa I vigente o la que se establezca a futuro.

Los interesados deberán aportar juntamente con la documentación establecida en el citado reglamento, un seguro de garantía equivalente al 0,5% del valor de la propuesta económica, para lo cual serán considerados los siguientes conceptos:
– Canon por ocupación del inmueble por la totalidad del plazo solicitado, de acuerdo a la Tarifa I vigente.
– Sobrecanon, si existiere
– Inversión en infraestructura
– Actividad mínima comprometida para la totalidad del plazo requerido, con base al cuerpo tarifario vigente.
La convocatoria a presentar solicitudes se hará por el plazo de (45) cuarenta y cinco días corridos contados de la fecha de la última publicación.

Las propuestas podrán ser presentadas de lunes a viernes en el horario de 9 a 16 horas en el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, sito en la calle Ingeniero Huergo N° 1539 Buenos Aires, partido de Avellaneda.

TagsenergíalicitaciónPuerto Dock Sud
Artículo previo

Con más de $57 mil millones de ...

Próximo artículo

Se elabora un proyecto para premiar a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • energía

    Represas: Una discusión apagada por la política nacional

    12 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    PAE confirmó sus inversiones en el yacimiento Cerro Dragón

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Pullaro en Neuquén, Santa Fe puede ser un socio estratégico

    25 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Genneia anunció la entrada en operación del Parque Eólico La Elbita

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Un invierno sin buque regasificador en Bahía y con la mira en exportar

    3 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • destacados

    Milei organizará dos reuniones por semana con empresas de energía

    7 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas, la prontitud y el equilibrio: ¡sí importan!

  • Gas

    Comenzó la obra que llevará el gas a los 164 lotes de PROCREAR de Chacra 28 en San Martín de Los Andes

  • Petróleo

    En dos meses Neuquén generó 411 millones de dólares por la exportación de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.