Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Uruguay: YPF y Shell se adjudicaron dos bloques de exploración offshore

Uruguay: YPF y Shell se adjudicaron dos bloques de exploración offshore

By Mónica Matassa
5 enero, 2023
600
0
Compartir:

La segunda ronda de licitaciones de ANCAP (Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland) decretó ganadoras a la empresa argentina y a la británica en consorcio con APA Corporation, y podrán realizar trabajos en la plataforma marítima uruguaya.

Los bloques licitados fueron el OFF-4 y el OFF-5. ANCAP le cedió el primero al consorcio de Shell, que se presentó a través de su filial BG International junto a APA Exploration LDC, que acercó una oferta por ese bloque. El OFF-5, por otra parte, quedó en manos de la petrolera de bandera YPF, que había presentado ofertas por ambos bloques. Las decisiones fueron tomadas por el equipo técnico de la empresa estatal, que tomó como referencia una escala de puntajes y el cumplimiento de todos los requisitos formales.

Estas adjudicaciones se suman a las que ANCAP realizó durante la primera mitad del 2022, cuando le otorgó el bloque OFF-6 a APA Corporation, y el OFF-2 y el OFF-7 a Shell. De esta forma, el único bloque de exploración offshore que todavía queda disponible es el tres.

La oferta ganadora para el bloque OFF-4 en aguas profundas, que se encuentra al lado al bloque de exploración en aguas someras OFF-1, adjudicado a Challenger Energy en mayo de 2022, compromete a las empresas británica y estadounidense a realizar trabajos en dicho bloque, inicialmente durante cuatro años, incluyendo la adquisición de sísmica 3D.

En cuanto al bloque OFF-5 de aguas profundas, YPF se comprometió a llevar a cabo un amplio programa de trabajo técnico, también por un período de exploración de petróleo y gas inicial de cuatro años.

La inversión nominal por los trabajos presentados en ambos bloques es de 31 millones de dólares, aunque todavía queda por delante la aprobación formal de las ofertas por parte del Poder Ejecutivo y la firma de los contratos con las compañías ganadoras de cada bloque.

TagsHidrocarburosoffshorePetróleoUruguay
Artículo previo

Gutiérrez busca capacidad de evacuación y transporte ...

Próximo artículo

Petróleo: una empresa argentina renovó su concesión ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Coronavirus: qué hacen los grandes inversores de Wall Street para sacar ventajas de la crisis del covid-19

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Tarifas justas y modernización del marco regulatorio, el pedido de las distribuidoras de gas

    14 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Congelan las tarifas por 180 días y bajan retenciones al petróleo

    18 diciembre, 2019
    By webmaster
  • internacional

    Shell planea aumentar la producción de petróleo en Argentina a 50.000 barriles por día para fin de año

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Hattrick Energy, la firma vinculada con los Caputo que gana protagonismo en la explotación petrolera

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: “El mundo necesita del petróleo y nuestra organización cuenta con los recursos para cubrir esta demanda”

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El gobierno vetó dos artículos del Presupuesto que abrían una negociación con las eléctricas

  • Gas

    Autosuficiencia en petróleo y gas del país no sería mayor al 2029

  • Petróleo

    Coronavirus, petróleo ¿y después?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.