Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Petróleo
Home›Petróleo›Lucas Michelou, abogado ambientalista: “En febrero habrá novedades sobre el pedido de inconstitucionalidad de la ley de hidrocarburos”

Lucas Michelou, abogado ambientalista: “En febrero habrá novedades sobre el pedido de inconstitucionalidad de la ley de hidrocarburos”

By Mónica Matassa
4 enero, 2023
396
0
Compartir:

Micheloud integra el equipo de abogados que representa a la multisectorial que se creó para repudiar los cambios a la norma, que, hasta que fue modificada por la Legislatura, impedía que las actividades hidrocarburíferas se realizarán en el litoral marítimo rionegrino.

“Seguramente en febrero habrá novedades acerca de la acción declarativa de inconstitucionalidad que presentamos por los cambios que se introdujeron en la ley de hidrocarburos. Como ingresó en los últimos días de diciembre al Superior Tribunal de Justicia y este mes arrancó la feria habrá que esperar. Creemos que pedirán la intervención del poder legislativo, de la fiscalía de Estado y de otros organismos competentes. Primero deberá trabarse el litigio, y a partir de ahí el tema seguirá avanzando”, dijo el doctor.

“Hay cerca de 50.000 personas que viven de la pesca y del turismo en localidades como Viedma, San Antonio, Valcheta y Sierra Grande. Todos sus derechos fueron vulnerados con esta modificación” subrayó el letrado.

“La posición histórica que tuvo Río Negro fue borrada de un plumazo, y se habilitaron, vulnerando casi 30 años de historia de resguardo del mar y de las costas, tareas hidrocarburíferas . Esto es inconstitucional porque se debe crecer progresivamente en materia de defensa ambiental , y está prohibido retroceder” sostuvó Micheloud.

“Es muy grosera la violación que se ha hecho de este principio de no regresión y del derecho a la participación ciudadana. Por eso, creemos que será un caso emblemático” dijo para cerrar el abogado.

La reforma de la ley 3.308 habilitó la actividad mencionada en el litoral marítimo de la Provincia de Rio Negro. Esto afectó seriamente a San Antonio Oeste y Sierra Grande, dos de las localidades que basan sus economías en la naturaleza que resguarda el Golfo San Matías.

La búsqueda antes de esta ley era la de construir un puerto petrolero que se levantaría en la en Punta Colorada en pos de exportar hidrocarburos que, mediante un oleoducto, llegarían desde Vaca Muerta.

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Minado de criptomonedas: esta empresa argentina se ...

Próximo artículo

Mendoza desarrolló líneas de financiamiento para mejorar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    La cantidad de petróleo exportado desde Vaca Muerta a Chile aumentó un 30%

    22 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Ricardo Hösel, CEO de Oldelval: “Con Proyecto Duplicar la Cuenca Neuquina va a desarrollar todo su potencial”

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: OTAMERICA completó la primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde su nueva terminal en Puerto Rosales

    1 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Ecuador intensifica acciones para contener el derrame de petróleo

    28 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Con requisitos, Sergio Massa libera a Vaca Muerta de retenciones

    1 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Hace 76 años atras, comenzó la perforación del TF1, el primer pozo de petróleo de Tierra del Fuego

    7 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Con cargadores eléctricos más rápidos YPF inicia el lanzamiento de un serie de innovaciones

  • Gas

    “No hay lógica para eliminar el Plan Gas”

  • Gas

    Clausuraron el único puerto que recibe gas licuado del exterior por riesgo de explosión

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.