Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

política
Home›política›Neuquén: Los comicios generales provinciales serán el 16 de abril de 2023

Neuquén: Los comicios generales provinciales serán el 16 de abril de 2023

By Mónica Matassa
4 enero, 2023
246
0
Compartir:

Se elegirá autoridades provinciales y locales. Neuquén capital, Chos Malal y Zapala irán a las urnas el mismo día para elegir a sus autoridades municipales. La Boleta Única Electrónica alcanzará a la totalidad del padrón electoral, estimado en 530 electores, ya que se implementará en Comisiones de Fomento.

“Las elecciones provinciales para elegir gobernador, vicegobernador y diputados provinciales van a ser el día 16 de abril”, anunció el gobernador Omar Gutiérrez durante la conferencia de prensa convocada esta mañana en Casa de Gobierno y destacó que la Boleta Única Electrónica alcanzará este año al 100 por ciento del padrón ya que está previsto implementarla también en comisiones de fomento.

Durante el anuncio, Gutiérrez estuvo acompañado por los intendentes de Neuquén Mariano Gaido, de Chos Malal Hugo Gutiérrez, de Zapala Carlos Koopmann y de Plaza Huincul Gustavo Suárez, así como también los ministros Jefe de Gabinete Sebastián González y de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo.

Indicó que en esa fecha se elegirá gobernador/a y vicegobernador/a, 35 diputados o diputadas titulares y sus correspondientes suplentes, así como también presidentes de 21 Comisiones de Fomento, miembros de 10 comisiones municipales (municipios de 3ª categoría), intendentes y concejales de 13 municipios de 2ª categoría y de cinco municipios de 1ª categoría.

A esta fecha “hay que sumar los municipios que no tienen competencias para asignar una fecha distinta, no tienen cartas orgánicas que establezcan una fecha distinta, también esa misma fecha se va a elegir, la categoría electoral de intendente y concejales”, dijo.

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez al firmar la convocatoria a elecciones para el 16 de abril próximo.
En este sentido, los intendentes de Neuquén, Zapala y Chos Malal anunciaron que adherirán a la convocatoria provincial y convocarán a elecciones municipales el 16 de abril.

“Lo que primó fue el pensamiento y la necesidad del pueblo de la provincia de Neuquén de ir una sola vez a votar”, aseguró el gobernador. “Este es el argumento fundamental y decisivo, el más fuerte, que hace que coincidamos en una fecha, porque estamos escuchando a los distintos referentes de los distintos mosaicos políticos de la provincia”, indicó.

Mencionó los casos particulares de Plottier y Rincón de los Sauces, cuyas elecciones para gobierno local serán el 3 de septiembre y Villa La Angostura cuya Carta Orgánica establece que las elecciones locales coincidan con las nacionales. Explicó que la Carta Orgánica de Plaza Huincul establece que las elecciones locales deben diferir de las nacionales o provinciales y consideró que, dada la cercanía con Cutral Co, es probable que ambas localidades concurran a las urnas el mismo día, en fecha a definir. “Hay una gran unidad entre Plaza Huincul y Cutral Co, así que vamos a esperar un poco a ver si se ponen de acuerdo los dos intendentes”, indicó.

El ministro Llancafilo detalló que 21 Comisiones de Fomento elegirán a su Presidente Comunal (titular y suplente): Aguada San Roque, Chorriaca, Covunco Abajo, Coyuco Cochico, Los Guañacos, El Sauce, Los Catutos, Los Chihuidos, Manzano Amargo, Octavio Pico, Paso Aguerre, Pilo Lil, Quili Malal, Ramón Castro, Santo Tomás, Sauzal Bonito, Varvarco, Villa Del Nahueve, Villa Puente Picún Leufú, Villa Curí Leuvú y Villa Traful.

Cinco municipios de primera categoría –según la clasificación dispuesta en la ley 53 de municipalidades – irán a las urnas para definir Intendente y concejales. Se trata de: Centenario, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar y Senillosa.

Trece municipios de segunda categoría designarán Intendente/a y concejales: Aluminé, Andacollo, Añelo, Buta Ranquil, Las Lajas, Las Ovejas, Loncopué, Mariano Moreno, Picún Leufú, Piedra del Águila, Villa El Chocón, Villa Pehuenia-Moquehue y Vista Alegre.

Diez municipios de tercera categoría renovarán a integrantes de su Comisión Municipal. Este es el caso de Bajada del Agrio, Barrancas, Caviahue-Copahue, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Coloradas, Los Miches, Taquimilán y Tricao Malal.

En estas elecciones se elegirá, además, tres consejeros o consejeras titulares y 2 suplentes para cada Consejo Escolar de los 14 Distritos Escolares existentes en la provincia.

Al finalizar la conferencia de prensa, el gobernador y los intendentes de Neuquén, Zapala y Chos Malal firmaron el acto administrativo respectivo para establecer la fecha de las elecciones.

Autoridades de gobiernos locales y ministros acompañaron al gobernador en la conferencia realizada hoy en Casa de Gobierno.
Boleta Única Electrónica

En este punto, Gutiérrez informó que “la inversión del proceso que habrá de llevarse adelante en la instrumentación administrativa del proceso electoral, lo vinculado a la licitación, la selección, y el pago de la Boleta Única Electrónica lo afrontará, pagará y abonará el gobierno de la provincia”.

Aclaró que si fueran fechas distintas, se hubieran generado más gastos, en tanto, el hecho de “poder coincidir en las fechas genera ahorro de recursos y por otro lado simplifica y facilita la participación ciudadana y el voto popular. Evita tener que ir más de una vez a votar distintas categorías electorales”.

Para esta decisión aseguró que se tuvo en cuenta también el proceso económico que se lleva adelante durante la temporada alta de temporada turística. “No nos parecía en esta instancia ir a elecciones a fines de febrero o en el mes de marzo, atento a como se ha proyectado la actividad turística de temporada alta”.

Además, recordó que en el marco de la reforma política que se implementa en la provincia, el uso de la Boleta Única Electrónica se ha ido amplificando, por lo que también en las comisiones de fomento se votará por primera vez con esta modalidad.

TagsNeuquénPolítica
Artículo previo

El ENRE auspicia propuesta académica del CEARE, ...

Próximo artículo

Entre Ríos: Se autorizó el llamado a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    RIGI: ¿Cuál es la nueva acción Milei para llevar a los inversores?

    3 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Nuevos equipos y avances en la perforación para 2025

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Nuevo edificio para la EPET N° 23 de Añelo

    22 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    El secretario de Energía de Javier Milei será Eduardo Rodríguez Chirillo, experto en privatizaciones

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: La Cuenca Neuquina registró un aumento de producción de crudo del 123,6% en la última década

    10 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Neuquén contará con orientación en técnico en hidrocarburos

    28 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    A partir de enero, la plataforma del proyecto Fénix comenzaría a viajar al país

  • Electricidad

    Pasaje de buses diésel a eléctricos, la apuesta de Jujuy

  • Electricidad

    Los subsidios eléctricos demandaron en julio más que todo el recorte de coparticipación de la Ciudad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.